lunes, 15 de marzo de 2010

UN PRESIDENTE MUY OSADO

El pueblo de Loredo es propietario del camping Derby. El camping está alquilado a la entidad mercantil: Relaciones Públicas Universales S.L. Y tiene una TERRAZA

El Presidente de la Junta Vecinal de Loredo autorizó el cierre de la terraza a la mencionada entidad. No se dio cuenta que, al estar la terraza afectada por la servidumbre de protección de Costas, había que pedir autorización a otros organismos. No obstante, como el Alcalde estaba presente en esos organismos pensó que no habría problemas.

Pero no fue así. Por dos veces el Alcalde ha denegado la autorización para el cierre de la terraza. La primera vez como vocal de la CROTU, en la sesión del 30/03/09. La segunda vez como presidente de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, el 04/05/09.

El combate, hasta el momento, lo pierde el pedáneo a través de la interpuesta. Tres a cero. Si, tres a cero. No contentos con las dos primeras derrotas infringidas, buscaron (recurso de alzada) un “juez imparcial” en el Consejo de Gobierno de Cantabria para que analizase y juzgase el “combate” con la CROTU. También perdieron. Dieron la razón a la CROTU.

Después de las tres derrotas infringidas, no hay que negar pundonor, quieren buscar la victoria en otro cuadrilátero: el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Para este cuarto combate tiene que contratar unos púgiles que le defiendan.

El cuarto combate contra el Presidente del Gobierno de Cantabria y Consejeros, aparentemente, es muy desigual. Pero no es así; en el fondo las fuerzas están equilibradas y las bolsas de los “púgiles” están aseguradas. Los abogados del Consejo de Gobierno de los impuestos de los cántabros y los abogados del presidente de los dineros de los ciudadanos de Loredo. Mandan pelear a otros con dineros de todos.

Visto desde fuera, es difícil comprender este enfrentamiento entre dos alcaldes que representan los mismos colores (PRC) aunque, siguiendo con el símil pugilístico, de diferentes pesos.

Habrá que preguntar al pedáneo por qué permite hacer obras sin la autorización del Alcalde. Al Alcalde, por qué no permite cerrar la terraza cuando, el mismo día que deniega cerrarla, permite autorizar un punto limpio en otros terrenos afectados por igual servidumbre. A pesar de llamarse limpio, es para echar restos que producimos o aportamos los humanos.

No se piden conocimientos legales a uno y otro, pero si se puede pedir sentido común. La mayoría, que la tienen en lo que representan, no confirma lo anterior; tampoco la minoría. Si alguien quiere escuchar, no hay inconveniente en colaborar por el bienestar y los intereses generales de los ciudadanos. Si hay equívocos, o malos entendidos, se rectifica. Pero hay que demostrarlo. Y no en el bar. Cara a cara. Mirando a los ojos.



Si no es así, esperaremos el veredicto de los Jueces en el combate del Alcalde pedáneo y la interpuesta contra el Consejo de Gobierno de Cantabria.

Seguimos sin concejos

jueves, 4 de marzo de 2010

LAS VERDADES DEL BARQUERO


El pasado 13 de febrero, el aludido en los dos artículos que publicamos acerca de la celebración de los concejos me entregó dos folios, a título personal, sin firmar, en los que diserta sobre LA VERDAD, LA MENTIRA y el PRAGMATISMO. (En mayúsculas, como las escribe)

No quiero ser yo quien conteste a esa interpretación seudo filosófica. Que le conteste Antonio Machado:

¿Tú verdad? No, la Verdad,
y ven conmigo a buscarla.
La tuya, guárdatela
.

Y Martin Luther King:

Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los demás.

Y qué pena que no pueda la madre que me parió.
Amén.

Ya se para que quieren contratar un abogado y procurador. Para ir contra los acuerdos de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y de la C.R.O.T.U. en los que participa el Alcalde, D. Francisco Asón, como Presidente de la primera y vocal de la segunda. Dichos acuerdos deniegan la construcción de una terraza desmontable en el Camping propiedad del pueblo de Loredo.

Y los vecinos, al igual que el presidente de la Junta Vecinal, sin enterarse. Al menos los primeros.

Esto lo veremos más adelante. Es muy curioso.

Seguimos sin concejos.
Salud

miércoles, 3 de marzo de 2010

RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA


Estamos llegando al final de la legislatura. El próximo año habrá elecciones. Es el momento de empezar a mirar hacia atrás y adelante.

A principio de legislatura presentamos un decálogo de ideas a llevar a cabo en el municipio. Entre ellas estaba la Residencia de Mayores y el Centro de Día. En un Pleno de febrero de 2008 el equipo de gobierno nos contestó lo siguiente:

Los grupos políticos han sido informados del estado de las gestiones y en los próximos plenos se informará sobre la publicación para el concurso del Centro de Día y Residencia de personas”.

Bien, si miramos hacia atrás sólo queda lo escrito Las palabras se las llevó el viento. No podemos sentirnos orgullosos. Nosotros por no conseguirlo, aunque lo intentamos, y ellos por haber hecho lo que han hecho desde aquel febrero de 2008: nada.

Actualmente nos comunican los primeros movimientos del equipo municipal para llevar a cabo lo primero: La residencia de mayores.

Las gestiones, como siempre, las realizan sin contar con el resto de la corporación –quizás piensan que el acierto va unido a la mayoría-. Quieren hacer la residencia de mayores junto a la guardería de infantil de Somo. ¿Se acuerdan (ver en el blog) cuando este portavoz decía que la permuta de terrenos estaba envuelta en las tinieblas? Ahora se empiezan a disipar las nieblas.

Pero lo importante no son las formas, cada uno tiene las suyas, lo importante para los ciudadanos es el acierto.

Una vez que se deciden a dar los primeros pasos para la realización de la residencia de mayores, además de consultar con las demás fuerzas políticas, consideramos que se debe pulsar la opinión de los ciudadanos respecto de la ubicación y complementos. Esto último lo decimos, entre otras cosas, por si se ha olvidado el equipo de Gobierno las promesas que hicieron a los ciudadanos antes de las elecciones. Aquí las plasmo para los desmemoriados dirigentes:

CENTRO DE DÍA: Hemos querido ser más ambiciosos y conociendo las necesidades de nuestro municipio, sacamos a subasta una parcela municipal en Galizano, Geriátrico con Centro de día…….. (Copiado literalmente del tríptico editado por el PRC de Ribamontán al Mar en las pasadas elecciones).

La idea de partida del grupo socialista, que se expone para ser debatida y corregida si hay propuestas más acertadas, es la siguiente:

Creemos que es una necesidad actual y futura la puesta en marcha de una RESIDENCIA DE MAYORES con un CENTRO DE DÍA en Somo.

El lugar que propone el equipo de gobierno no es el más adecuado para personas mayores. Creemos que el lugar idóneo es en Las Ventas. Debemos tener unas miras de futuro más abiertas y menos cicateras buscando la mejor ubicación para nuestros mayores y dependientes.

El portavoz socialista ha propuesto verbalmente al equipo de gobierno la adquisición de terreno para equipamientos en Las Ventas. El Plan General nos dará los mecanismos y medios necesarios para ello. Aunque aquí queda dicho, se propondrá.

Dejando abierto el debate a otras opiniones, se plantea desde estas líneas lo siguiente:

Adquisición de terrenos en Las Ventas de Somo para la construcción y explotación de una Residencia de Mayores y un Centro de Día en combinación con la iniciativa privada y la colaboración del Gobierno Regional.

El terreno en Las Ventas es limitado. Hay que mirar el futuro, no cerrar las oportunidades actuales. Cuando se agote el terreno será tarde. Para un futuro más lejano quizás conviene ir pensando en un centro de salud. Ahora no toca.

Si alguien está interesado, se puede dejar la opinión en este blog o dirigirla por correo al portavoz socialista del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar en Carriazo.

Loredo, 2 de Marzo de 2010