El tiempo, a veces, da o quita la razón. En este caso nos da la razón.
- No se debe realizar sorteo alguno en el que no se sepa lo que se sortea. No se puede jugar con la ilusión de las personas. Nadie sabía lo que le iba a tocar y lo que tenía que pagar. Es el primer sorteo del mundo que al que le toca el "premio" renuncia a el.
- ¿De qué protección estamos hablando? Es conocido que la burbuja inmobiliaria tenía cuatro factores, al menos, que la alimentaban: precio suelo altísimo, altos beneficios de los promotores, buenos beneficios de los constructores y facilidades financieras. Resulta que el suelo es gratis, no hay beneficio de los promotores, la construcción en crisis, el precio del dinero bajo y salen algunas viviendas de protección por la cantidad de 160.618 € (casi 27.000.000 pts.). Una pasada. Que son trabajadores o trabajadoras coño.
- Para mayor escarnio, tienen que poner antes de entrar a vivir 30.000€. Paga alquiler y paga crédito hasta que te den la vivienda.
- Tampoco hay que olvidarse que tienen que amueblar la vivienda. Quizás sea lo menos importante, pero también cuesta su dinero. Una pista: Tengo un sobrino que usa una caja de frutas, puesta de canto, como mesita. No os quedará otro remedio.
- El jueves 20 de Noviembre, en el Diario Montañés, página 27, El Consejero de Obras Públicas visitó las viviendas sociales que se construyen en Jain (San Felices de Buelna). Las viviendas, más pequeñas que estas, también con garaje y trastero salen a 89.621 €. Estoy convencido que si se adjudicaran ahora hubiesen sido más baratas. ¿ Qué tiene Gonzalez Linares que no tenga Francisco Asón?¿Qué tienen los ciudadanos de San Felices que no tengan los de Ribamontán?¿Por qué esas diferencias?
Hay que revisar las normas. Lo que voy a intentar, dentro de lo poco que represento, es poner de manifiesto estas inquietudes en el Pleno Municipal y dar traslado de las mismas a los dirigentes del Partido en Cantabria y al Ministerio de Vivienda, que es el que da más ayudas directas a la entrada.
Salud
10 comentarios:
Muchísimas gracias por su apoyo y por dedicar su tiempo en tratar este tema en el pleno y en Vivienda.
A nosotros nos han dicho que las ayudas (cada uno recibe unas dependiendo de su situación familiar) vienen una vez pagada toda las entradas y entregadas las llaves; pero llegar a ese punto nos resulta imposible. (y así todo las ayudas no lo equiparan ni de lejos a otras promociones sociales).
Cuando he preguntado por qué tanta diferencia con los precios de Santander me han dicho que como los del mercado habían subido tanto tenían que ir equiparándose, pero teniendo en cuenta que todos sabemos que la especulación es la causante de la situación inmobiliaria actual no se si es normal que sean los de PROTECCIÓN los que se tengan que equiparar; (p.ej: un piso de mismo número de habitaciones le ha costado a un familiar mío alrededor de los 13 millones de pesetas, y aquí más del doble, y en una diferencia de tiempo de 2-3 años).
Y yo me pregunto (y algunos más):
* si el Ayto. cede los terrenos a Gesvican, dondé se va a parar la millonada? quién se lo lleva? (yo pensaba que el cazo no se ponía con las viviendas de protección, pero veo que me equivocaba y no hay justificación).
*Al final, qué es un piso de protección?
*Nos tendremos que ir de nuestros pueblos, de cerca de nuestras familias (que son los que dentro de sus posibilidades nos ayudan realmente), cambiar de trabajos, sacar a nuestros hijos de los colegios... para ir donde los precios de mercado son más bajos que los de "protección" social (P.ej. Hoznayo, miengo, renedo...)
Quiero reiterarle mi gratitud por su atención, ayuda y representación. Muchas gracias,
Ciertamente lamento la situacion de su sobrino con la caja de fruta a modo de mesita, y mas cuando su tio vive en una urbanización donde se encuentran algunas de las casas mas exclusivas de la zona, con una "parclita" de unos 4.500 m2. Si señor viva la demagogia del portavoz del PSOE de Ribamontan Al Mar.
Que pena que cuando no se tienen argumentos para rebatir una idea y/o argumento se intente atacar personalmente a alguien, para luego permitirse el lujo de hablar de demagogía.
La verdad que es una vergüenza que las familias que a las que nos han tocado un piso no podamos pagarlo y sea casi más barato el mercado libre que el de protección oficial.
Es curioso cuanto menos que, cediendo el Ayto el solar donde se edificarán las viviendas y teniendo protección salga casi igual que seas agraciado en un sorteo de VPO que el mercado libre, máxime cuando estamos inmersos en una crisis que con todo lo malo, ha conseguido abaratar los costes de producción de un edificio.
Lo que es demagogia es utilizar al argumento del chalet del concejal para desautorizarle en la crítica el tema de la vivienda, ¿no es compatible tener un chalet con defender los derechos de los vecinos?
Es triste y patético que después de toda una argumentación clara, concisa y repleta de información, el único mensaje que vean algunos sea la mesita de su sobrino y el chalet ¿es el único argumento que tiene la gente para replicar?
Aunque, bien es verdad que a lo mejor está de acuerdo en todo lo argumentado, excepto en la situación del sobrino y su mesita, es decir, que el editor del blog puede darse por satisfecho por su artículo, y llamar inmediatamente a su sobrino, por si necesita algo.
¿Podría alguien decirme como puedo hacerme con los nombres de todos los "agraciados" de las viviendas de protección? ¿a quién lo puedo solicitar?; me consta que la mayoría no está de acuerdo con la situación y por separado no nos están haciendo ni caso en ningún lado. En el Ayto. no nos dan soluciones y no les importa lo más mínimo(conclusión personal sacada de su actitud y contestaciones cuando hemos ido a hablar con el secretario). Gracias,
Las listas de los agraciados en el
sorteo se las puede facilitar la Cansejería de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo. Estuvieron expuestas en la página oficial, tanto los peticionarios como los agraciados. Ellos le darán toda la información. Protesten porque el precio es abusivo. Alguien se "baña".
Hago un razonamiento simple: Si el suelo es gratis, que lo ceden los ayuntamientos, ¿Porqué en Ribamontán al Mar valen las viviendas oficiales mas caras que en otros pueblos?
Los ladrillos no valen igual en toda
la región? Cual es la causa del sobre
precio? Que se explique el alcalde, el consejero o el susumcorda pero que no jueguen con la ilusión y el dinero de los vecinos. Al final será
como habian planeado. Los pobres renunciarán y los pisos serán para
los que sus "papás" corran con los gastos. Todos nos conocemos aquí.
¿Viviendas sociales o desilusión? totalmente digo que desilusión y que no se pueden llamar viviendas sociales; pensé que por fin en año y medio tendría mi casa, ya estaba planificando todo, como organizarme para llevar desde allí a los niños al cole, dónde poner mis muebles y nuestras cosillas, como pintar las paredes y... no se puede hacer nada, es inamovible todo, no hay otras financiaciones posibles (hipoteca máxima del 80% y en año y medio el 20% del total más el IVA de la hipoteca). Así que ojalá que a muchos se os arregle y no tengáis que renunciar. Saludos a todos, FELIZ AÑO. Otra vez será, supongo.
Pues el que pone el precio no es el ayuntamiento si no gesvican y si no me equivoco este precio deriva del acuerdo entre el Estado (PSOE) y las diferentes autonomias (en el caso de Cantabria PRC,la consejeria de vivienda). Lo que no se puede negar, de todas formas, es que en Ribamontan al Mar no se hayan hecho viviendas oficiales. Porque se han hecho unas cuantas!!
Publicar un comentario