martes, 19 de mayo de 2009

LO PRIVADO NO SE PAGA CON LO PÚBLICO

En un afamado restaurante de Loredo, el mes pasado, los ciudadanos de Ribamontán al Mar invitamos a un ágape -ignorantes del todo, sin querer- al consejero de cultura y deportes y a unas concejalías. Así se pone de manifiesto en un acuerdo de la Junta de Gobierno (PRC) de 5 de Mayo cuando ordena el pago al citado restaurante. Lo de ágape lo dice este portavoz, en el acuerdo indican:
comida Consejero de Cultura y Deportes y concejalías 353,10 €

Al consejero le conocemos. Lo que desconocemos son esas llamadas concejalías y el carácter de la visita del mismo. La visita no era institucional. Al menos no me consta. A saber quienes eran esas personas que comen como concejalías. Por eso lo de ágape.

Es conocido por todos, así figura en las actas de Pleno y en este blog, la propuesta de supresión de ágapes, comidas y piscolabis. Los concejales del equipo de gobierno votaron en contra. La referencia a los ágapes era a su segunda acepción. El ágape, en el sentido figurado de la primera acepción, no se puede suprimir. Nadie puede impedir que unas personas, representantes de un partido, unas concejalías, o una idea, o lo que sea, se reúnan en ágape. Lo que deben hacer después del citado acto es pagar. No cargarlo a los impuestos de los vecinos.

Cuando se inauguró el consultorio de Somo no invitaron al Consejero de Sanidad. Falló el protocolo. Hay que aclarar que no estaba el Alcalde y faltan tablas -por hacer un símil taurino- en la cuadrilla. Los asistentes tomamos un piscolabis, incluidos -siguiendo con el símil- miembros de la misma. El pagano, con su dinero, fue este portavoz. También asistieron de gañote. Incapaces de cumplir con la mínima norma de cortesía. ¿Será que el Consejero no es del PRC?

Falta arraigo del sentido de lo público. Lo del dinero, a veces, es de menor importancia. Lo importante es el concepto y la idea. Mi ayuntamiento. Nuestro ayuntamiento. EL AYUNTAMIENTO DE TODOS.

Esperaremos ansiosos la anunciación de lo que surgió alrededor del mantel de la mesa de “trabajo” .O no….

No hay comentarios: