domingo, 7 de febrero de 2010

DEL SOCIALISMO PRAGMÁTICO A LA DOMINACIÓN O INFLUENCIA



La carta publicada anteriormente es una petición clamorosa de concejos. No se celebran en Loredo desde hace muchos cuatrienios.No deseo que se tome como una pedantería el último párrafo de la misma. Más bien es un ejercicio de análisis.


Viene a cuento de la ideología que me ha dicho que profesa un miembro de la junta vecinal y que, a mi entender, choca frontalmente con uno de los puntos que caracterizan el pragmatismo jamesiano: La necesidad de someter las propias opiniones al juicio de los otros.


Ni que decir tiene que crujen las palabras cuando se reflejan los hechos de este "seguidor" del socialismo pragmático. Si el valor de las ideas está determinado por sus consecuencias o, si no hay efectos las ideas no tienen sentido, me pregunto: ¿Dónde está el socialismo pragmático? ¿Qué me dice de la democracia participativa como uno de los ejes del socialismo?


Pienso que confunde el socialismo con otra cosa; que no hay pragmatismo unido al socialismo y sí mucha dominación o influencia que, si se rectifica, la consideraré bienintencionada. Si no es así, la llamaré como se define: CACIQUISMO.

No hay comentarios: