Me han comentado que la Junta Vecinal de Loredo pretende arreglar algunos caminos. Ya que este blog es leído por algún miembro de la misma, voy a expresar mi opinión.
Puesto que va dirigido a personas carentes de los conocimientos técnicos que se emplean en las obras públicas, espero expresarme con simplicidad y sencillez. Para que se pueda entender lo que trato de transmitir.
Tan importante como la técnica de ingeniería civil es el ingenio; sobre todo en este tipo de obras. La conjunción de la técnica y el ingenio es lo ideal.
El primer dato que tenemos que tener en cuenta en este tipo de obras, es el tráfico que soportan los caminos. En algunos de los que se pretenden arreglar está prohibido el tráfico rodado. Para caminar están perfectos. No hay que malgastar recursos. Ahora bien, si se pretenden abrir al tráfico rodado, antes de hacer recebos inútiles, lo que procede hacer son obras de drenaje longitudinal y transversal. La capacidad portante de algunos de ellos es suficiente (buena explanada mejorada) y con el material que se aportó en su día y algo de recebo (no “grijo”, como comentan) se puede hacer una rodadura, con el bombeo adecuado, adecuada al tráfico ligero.
Respecto a los asfaltados y arreglos de baches, supongo que las obras de infraestructura estén realizadas. Espero que recapaciten en lo que proceda. Mirar por los intereses de los vecinos nos corresponde a todos. Al menos miro por los que represento. Por cierto, el “grijo” no existe.
Salud,
José Luis Aja
Portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario