El pasado día 28 de abril se publicó en la prensa de la región un comunicado del portavoz del PSOE en Ribamontán al Mar.
Lo publicado era una interpretación del comunicado remitido por el portavoz. Para que cada cada lector saque su interpretación, a continuación se publica la nota de prensa que realizó el citado portavoz y que, por supuesto, mantiene:
"EN EL ÚLTIMO PLENO CELEBRADO EN RIBAMONTÁN AL MAR, EL PORTAVOZ SOCIALISTA PROPONE AL ALCALDE NO APOYAR LA PLANTA DE BIOGÁS EN LOREDO HASTA LA APROBACIÓN DEL PLAN GENERAL.
El Portavoz del PSOE cree que el equipo de gobierno municipal no acierta al apoyar la industria en un lugar cuestionado por los vecinos y las leyes. Dejan en manos de la CROTU el desarrollo industrial municipal.
El grupo de gobierno regionalista está apoyando la implantación de la planta en un suelo rústico situado a 300 m., en línea recta, de otro suelo rústico en el que quieren ubicar el futuro suelo industrial del municipio. Las zonas las separa la carretera regional. ¿Por qué no tienen el coraje de colocar el suelo industrial en el entorno en el que pretenden instalar la industria de transformación de residuos orgánicos en electricidad? Si consideran el lugar adecuado para una industria de este tipo, las prometidas naves ecológicas serán las flores del jardín industrial, dice el portavoz socialista.
José Luis Aja, portavoz socialista, manifiesta que no se acierta en el fondo y en la forma. Aunque la opinión de su grupo ya la expresó en un pleno solicitado por el PP para informar a los ciudadanos, la concreta en la moción presentada en el último pleno celebrado el pasado día 6 de Abril. El equipo de gobierno (PRC) votó en contra de la propuesta y el PP se abstuvo. Añade en esta nota de prensa que la tramitación oficiosa se realizó el día tres de Febrero en un restaurante de Suesa con consejeros del gobierno. Entiende que es un despropósito estos consejeros apoyen asuntos particulares, de fuerte repercusión ciudadana, sin conocer otra opinión que la del equipo de gobierno.
No entiende que estando a las puertas de tener un Plan General se precipiten las cosas, a no ser que no quieran sacar adelante el citado Plan o existan otros intereses que desconoce.
Por otro lado, pide públicamente a los consejeros del gobierno de Cantabria que en el Ayuntamiento, en Carriazo, expliquen a los vecinos la idoneidad del lugar y los beneficios que percibirán. Que nos demuestren que la balanza se inclina más al interés general que al particular. Los manteles y el Alcalde nada nos han dicho de lo que han hablado. ¿Será que no debemos saberlo?"
sábado, 30 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario