En el decálogo, ya proponía evitar la contaminación de las playas con el abono de las vacas. Proponía sentarnos con los ganaderos y los responsables del medio ambiente para buscar una solución al asunto. El equipo de gobierno pasa del tema. Al menos, no me han contestado a la propuesta que realicé. Seguiremos este verano paseando por las playas de Loredo y Galizano y, al pasar por las salidas de los ríos al mar, nos taparemos la nariz.
En la foto se observa cómo el abono se acumula en los terrenos próximos a las cunetas de los caminos que desaguan al arroyo. La lluvia hace el resto del trabajo.
Vaca- estercolero-tractor- cisterna-vertido cerca de cuneta-lluvia y al mar por el arroyo y la playa.
¡¡NO SEREMOS CAPACES DE SOLUCIONARLO SEÑORES/A DEL EQUIPO DE GOBIERNO!!
A la Teniente Alcalde: Con la puesta en marcha de la EDAR no se soluciona este problema
3 comentarios:
Eso debería ser resuelto cuanto antes. No se puede dejar así pues es una situación insostenible para las playas de la zona.
Por supuesto, es una vergüenza. Una falta de higiene. Una pena la imagen que se da.
Por otra parte, ¿sería posible que comentara en su blog la viabilidad de instaurar una bibliotece pública en el municipio? ¿Cuál es la postura de su grupo al respecto?
Gracias.
La Sra. Teniente de Alcalde del Ayuntamiento estoy seguro que dominará otras materias, pero decir que los problemas provocados por los vertidos de abono se solucionarán cuando funcione la E.D.A.R., señala su manifiesta ignorancia en esta materia. Sra. Teniente de Alcalde , está prohibido por la legislación vigente conexionar las salidas de cuadras o establos que puedan enviar cualquier tipo de vertido de abono a los colectores de saneamiento que van a la E.D.A,R. Esta depurará el agua de los vertidos de las viviendas pero nunca de cuadras , establos etc.
Es conveniente que los servidores públicos se pongan al día en cosas tan elementales para el colectivo ciudadano
Publicar un comentario