martes, 28 de diciembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
LA JUNTA DE GOBIERNO DEL PRC NO HACE NADA RESPECTO A LA ORDENACIÓN DE LAS PLAYAS Y EL BALIZAMIENTO DE "LOS TRANQUILOS"
El portavóz de Psoe preguntó en el último pleno sobre el plan de ordenación de las playas del municipio y el balizamiento de la playa de "Los Tranquilos". La respuesta por parte del Alcalde: era muy difícil y no se había hecho nada.
El grupo socialista del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar presentó hace un año la propuesta. En aquella fecha, la portavoz regionalista le contestó que la misma carecía de sentido puesto que entraba, dicha ordenación, en los objetivos del Plan Surf durante el primer año.
El grupo socialista del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar presentó hace un año la propuesta. En aquella fecha, la portavoz regionalista le contestó que la misma carecía de sentido puesto que entraba, dicha ordenación, en los objetivos del Plan Surf durante el primer año.
Ha pasado un año y seguimos igual. Que no se haya hecho nada tiene explicación y no carece de sentido. Que cada uno piense lo que quiera.
El Portavoz Socialista insiste en la necesidad de elaboración del Plan de Ordenación dados los diferentes intereses existentes en la lámina de agua. No es nada novedoso, en España hay playas con Plan de Ordenación. Lo que hay que hacer es trabajar en ello. Los usuarios de las playas y los pescadores del municipio lo agradecerán.
El Portavoz Socialista insiste en la necesidad de elaboración del Plan de Ordenación dados los diferentes intereses existentes en la lámina de agua. No es nada novedoso, en España hay playas con Plan de Ordenación. Lo que hay que hacer es trabajar en ello. Los usuarios de las playas y los pescadores del municipio lo agradecerán.
domingo, 31 de octubre de 2010
CON EL TRANSPORTE SEGUIMOS IGUAL O PEOR
El grupo socialista del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar presentó hace un año unas mociones para mejorar el transporte de viajeros en el entorno de la bahía.
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar preguntó en el último Pleno (Octubre 2010) por las negociaciones para la mejora del servicio de lanchas. A las preguntas siguientes: ¿Han mejorado el servicio de transportes? ¿Tenemos transportes nocturnos en verano? ¿Tenemos horarios más amplios? ¿Cómo está la posibilidad de la gratuidad a los usuarios como anunciaba en prensa el Alcalde de Santander? El Alcalde respondió que no habían conseguido nada.
Para el portavoz socialista lo peor no es que no hayan conseguido nada. Lo peor es lo que antecede a esto, lo peor es que no han hecho nada. Así es imposible conseguir algo.
Reiteradas han sido las mociones presentadas por el grupo socialista en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar para tratar de mejorar el transporte marítimo de viajeros en la bahía y su entorno. La última hace un año. Genéricamente se pedía: horarios más amplios, modernidad de las lanchas, billete en combinación con otras modalidades de transporte y posibles ayudas a los empadronados. Aunque se proponía la implicación de todos los grupos políticos, la moción fue votada en contra por el Partido Regionalista.
En fechas posteriores a la última moción presentada por el portavoz socialista, el Alcalde, D. Francisco Asón, trataba estas mejoras con el Alcalde de Santander y de Marina de Cudeyo. El resultado obtenido por el triunvirato después de un año ha sido nada.
viernes, 15 de octubre de 2010
TOMÁS GÓMEZ GANÓ LAS PRIMARIAS
Después de un largo tiempo sin escribir en el blog, retomo otra vez el hábito. Muchas han sido las causas que han provocado este paréntesis que ahora no viene a cuento explicar. Quizás más adelante……......
Me ha animado la victoria de Tomás Gómez en las primarias de Madrid. No ha sido por simpatía hacia el candidato ni por lo contrario hacia Trinidad Jiménez. Los dos candidatos me parecen buenos en todos los sentidos. No, lo que me alegra y me anima es que sean las personas las que decidan los asuntos que a ellas conciernen. Ya sólo nos faltaba que las decisiones de presentarse a candidato las decidan las encuestas. Me acuerdo de Labordeta y grito ¡¡¡¡¡¡A la mierda con ellas!!!!!
Algún día quizás comente lo que pienso de los que toman las decisiones políticas y económicas siguiendo las instrucciones de los “invisibles” poderes económicos de este planeta. Que nadie piense que hay crítica encubierta. Es sólo un pensamiento latente que cuestiona más las formas que el fondo. De momento, lo de las encuestas por encima de las personas lo he dejado claro.
Me ha animado la victoria de Tomás Gómez en las primarias de Madrid. No ha sido por simpatía hacia el candidato ni por lo contrario hacia Trinidad Jiménez. Los dos candidatos me parecen buenos en todos los sentidos. No, lo que me alegra y me anima es que sean las personas las que decidan los asuntos que a ellas conciernen. Ya sólo nos faltaba que las decisiones de presentarse a candidato las decidan las encuestas. Me acuerdo de Labordeta y grito ¡¡¡¡¡¡A la mierda con ellas!!!!!
Algún día quizás comente lo que pienso de los que toman las decisiones políticas y económicas siguiendo las instrucciones de los “invisibles” poderes económicos de este planeta. Que nadie piense que hay crítica encubierta. Es sólo un pensamiento latente que cuestiona más las formas que el fondo. De momento, lo de las encuestas por encima de las personas lo he dejado claro.
jueves, 29 de abril de 2010
BECAS AYUDAS AL ESTUDIO
En el Pleno del pasado día 6 de Abril, como se puede ver en el acta del mismo, el portavoz socialista solicitó la inclusión de un mensaje en la tramitación de las becas dirigido a los beneficiarios, a su entorno y a la sociedad en general. El objetivo: recordar el origen, esfuerzo y fin que se persigue con las mismas. La propuesta se aprobó por unanimidad.
La propuesta era la siguiente:
- La ayuda solicitada la conceden los ciudadanos de Ribamontán al Mar a través de la actual Corporación. Consideran prioritaria la ayuda al estudio para alcanzar, con menor dificultad, unas mayores cotas de conocimiento y, por consiguiente, de libertad.
- La adquisición de conocimientos mejorará a la persona y a la sociedad, alcanzando el conjunto mayores cotas de bienestar.
- Esta ayuda económica que se concede se detrae de otras necesidades. Los recursos son finitos. Por tanto, se espera del receptor la utilización adecuada de la misma y la aportación de los esfuerzos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos en el estudio.
El portavoz socialista
Seguimos sin concejos en Loredo.
miércoles, 21 de abril de 2010
NOTA DE PRENSA SOBRE EL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES
El Psoe ha propuesto al Pleno municipal la adquisición de terrenos para la construcción y explotación de una residencia de mayores y un centro de día en Las Ventas, Somo.
El grupo socialista cree que el equipo de gobierno no quiere hacer la Residencia de Mayores y no se plantea el Centro de Día.
En el Pleno municipal (ver en la Web de Ribamontán al Mar), el portavoz socialista presentó una moción para la compra de terrenos, construcción y explotación de una Residencia de Mayores y un Centro de Día en Las Ventas (Somo). La moción, aunque contó con el apoyo del PP, fue rechazada por el grupo regionalista por cinco votos a cuatro.
Esgrimen, como impedimento para llevar a cabo la propuesta socialista, la falta de aparcamientos en la zona y la dificultad en la adquisición de los terrenos. Después de más de treinta años gobernando con mayoría se descuelgan con semejantes argumentos. El portavoz socialista deja a criterio de los vecinos la valoración de los mismos. Sin comentarios.
Entiende el portavoz socialista que una actuación de esta importancia debe estar consensuada y no se debe hipotecar el futuro. Faltando un año para las elecciones, parece descabellado hacer uso de la fuerza de la mayoría.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, expresa que el equipo de gobierno no tiene imaginación y está dando palos de ciego ¿No veía venir la falta de aparcamientos? Hace tres años el Consultorio de Somo, la Bolera cubierta de Loredo, el Centro de Día, la Residencia de Mayores, el Puerto Deportivo de Somo, la Piscina Municipal y el Campo de Golf eran, para el equipo de gobierno, obras en ejecución. Sólo la primera está terminada ¿Qué pasa con las otras?
El portavoz socialista modificaba la moción si había otras propuestas que aportasen un mayor interés general, propuestas que redundaran en beneficio de los ciudadanos siempre y cuando fueran avaladas con razonamientos coherentes y no por la fuerza de la mayoría. Lamenta que no se haya dado el caso, pero aún sigue abierto a cualquier propuesta seria del equipo de gobierno.
El portavoz socialista
ARREGLO DE CAMINOS VECINALES
Me han comentado que la Junta Vecinal de Loredo pretende arreglar algunos caminos. Ya que este blog es leído por algún miembro de la misma, voy a expresar mi opinión.
Puesto que va dirigido a personas carentes de los conocimientos técnicos que se emplean en las obras públicas, espero expresarme con simplicidad y sencillez. Para que se pueda entender lo que trato de transmitir.
Tan importante como la técnica de ingeniería civil es el ingenio; sobre todo en este tipo de obras. La conjunción de la técnica y el ingenio es lo ideal.
El primer dato que tenemos que tener en cuenta en este tipo de obras, es el tráfico que soportan los caminos. En algunos de los que se pretenden arreglar está prohibido el tráfico rodado. Para caminar están perfectos. No hay que malgastar recursos. Ahora bien, si se pretenden abrir al tráfico rodado, antes de hacer recebos inútiles, lo que procede hacer son obras de drenaje longitudinal y transversal. La capacidad portante de algunos de ellos es suficiente (buena explanada mejorada) y con el material que se aportó en su día y algo de recebo (no “grijo”, como comentan) se puede hacer una rodadura, con el bombeo adecuado, adecuada al tráfico ligero.
Respecto a los asfaltados y arreglos de baches, supongo que las obras de infraestructura estén realizadas. Espero que recapaciten en lo que proceda. Mirar por los intereses de los vecinos nos corresponde a todos. Al menos miro por los que represento. Por cierto, el “grijo” no existe.
Salud,
José Luis Aja
Portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento.
viernes, 2 de abril de 2010
RENUNCIA A LA REPRESENTACIÓN EN EL CONSORCIO DE PISCINAS
Transcripción literal de la renuncia presentada por el portavoz del grupo socialista a los cargos de representación municipal en el Consorcio de Piscinas.
AL PLENO MUNICIPAL
Señoras y señores concejales del Pleno Municipal:
Esta Corporación es conocedora de la postura del grupo municipal socialista en el asunto de las futuras piscinas municipales. En Octubre de 2008 ya se presentó una moción al respecto. En el blog del partido también se ha hecho pública la opinión.
Esta forma de ver las cosas no ha sido óbice para haber aportado trabajo en el Consorcio creado para llevar a cabo la construcción y explotación de las mismas. El Alcalde y la Teniente Alcalde son conocedores de ello. Este portavoz siempre ha puesto sus conocimientos en la consecución del objetivo fijado y, en todo momento, ha mirado por los intereses de este Ayuntamiento, que no son otros que los de los ciudadanos.
Dado que ha sido el Pleno de este Ayuntamiento el que ha designado a este portavoz para ocupar un puesto de representación municipal, por medio de la presente nota agradezco a los miembros de esta Corporación el citado nombramiento. Al mismo tiempo, ruego acepten mi renuncia, con carácter irrevocable, en aquellos puestos que ocupo en representación de este Ayuntamiento en el Consorcio.
El motivo esencial de la renuncia es la falta de comunicación y participación. También ha influido la percepción de la anteposición de formas caprichosas e interesadas al objetivo deseado. La aclaración hecha pretende acallar otras interpretaciones a las causas de la misma.
Ruego se de traslado de esta renuncia al Consorcio de Piscinas.
Deseando a los presentes y futuros miembros del Consorcio suerte en la gestión y, deseando lo mejor para todos los municipios que intervienen en el mismo, atentamente doy las gracias a todos.
Cordialmente me despido de los miembros y empleados del Consorcio, y vuelvo a agradecer a los miembros de este Pleno la confianza depositada,
En Carriazo, a veintinueve de marzo de dos mil diez.
Fdo. José Luis Aja Setién.
Portavoz Socialista en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar.
lunes, 15 de marzo de 2010
UN PRESIDENTE MUY OSADO
El pueblo de Loredo es propietario del camping Derby. El camping está alquilado a la entidad mercantil: Relaciones Públicas Universales S.L. Y tiene una TERRAZA
El Presidente de la Junta Vecinal de Loredo autorizó el cierre de la terraza a la mencionada entidad. No se dio cuenta que, al estar la terraza afectada por la servidumbre de protección de Costas, había que pedir autorización a otros organismos. No obstante, como el Alcalde estaba presente en esos organismos pensó que no habría problemas.
Pero no fue así. Por dos veces el Alcalde ha denegado la autorización para el cierre de la terraza. La primera vez como vocal de la CROTU, en la sesión del 30/03/09. La segunda vez como presidente de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, el 04/05/09.
El combate, hasta el momento, lo pierde el pedáneo a través de la interpuesta. Tres a cero. Si, tres a cero. No contentos con las dos primeras derrotas infringidas, buscaron (recurso de alzada) un “juez imparcial” en el Consejo de Gobierno de Cantabria para que analizase y juzgase el “combate” con la CROTU. También perdieron. Dieron la razón a la CROTU.
Después de las tres derrotas infringidas, no hay que negar pundonor, quieren buscar la victoria en otro cuadrilátero: el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Para este cuarto combate tiene que contratar unos púgiles que le defiendan.
El cuarto combate contra el Presidente del Gobierno de Cantabria y Consejeros, aparentemente, es muy desigual. Pero no es así; en el fondo las fuerzas están equilibradas y las bolsas de los “púgiles” están aseguradas. Los abogados del Consejo de Gobierno de los impuestos de los cántabros y los abogados del presidente de los dineros de los ciudadanos de Loredo. Mandan pelear a otros con dineros de todos.
Visto desde fuera, es difícil comprender este enfrentamiento entre dos alcaldes que representan los mismos colores (PRC) aunque, siguiendo con el símil pugilístico, de diferentes pesos.
Habrá que preguntar al pedáneo por qué permite hacer obras sin la autorización del Alcalde. Al Alcalde, por qué no permite cerrar la terraza cuando, el mismo día que deniega cerrarla, permite autorizar un punto limpio en otros terrenos afectados por igual servidumbre. A pesar de llamarse limpio, es para echar restos que producimos o aportamos los humanos.
No se piden conocimientos legales a uno y otro, pero si se puede pedir sentido común. La mayoría, que la tienen en lo que representan, no confirma lo anterior; tampoco la minoría. Si alguien quiere escuchar, no hay inconveniente en colaborar por el bienestar y los intereses generales de los ciudadanos. Si hay equívocos, o malos entendidos, se rectifica. Pero hay que demostrarlo. Y no en el bar. Cara a cara. Mirando a los ojos.
Si no es así, esperaremos el veredicto de los Jueces en el combate del Alcalde pedáneo y la interpuesta contra el Consejo de Gobierno de Cantabria.
Seguimos sin concejos
El Presidente de la Junta Vecinal de Loredo autorizó el cierre de la terraza a la mencionada entidad. No se dio cuenta que, al estar la terraza afectada por la servidumbre de protección de Costas, había que pedir autorización a otros organismos. No obstante, como el Alcalde estaba presente en esos organismos pensó que no habría problemas.
Pero no fue así. Por dos veces el Alcalde ha denegado la autorización para el cierre de la terraza. La primera vez como vocal de la CROTU, en la sesión del 30/03/09. La segunda vez como presidente de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, el 04/05/09.
El combate, hasta el momento, lo pierde el pedáneo a través de la interpuesta. Tres a cero. Si, tres a cero. No contentos con las dos primeras derrotas infringidas, buscaron (recurso de alzada) un “juez imparcial” en el Consejo de Gobierno de Cantabria para que analizase y juzgase el “combate” con la CROTU. También perdieron. Dieron la razón a la CROTU.
Después de las tres derrotas infringidas, no hay que negar pundonor, quieren buscar la victoria en otro cuadrilátero: el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Para este cuarto combate tiene que contratar unos púgiles que le defiendan.
El cuarto combate contra el Presidente del Gobierno de Cantabria y Consejeros, aparentemente, es muy desigual. Pero no es así; en el fondo las fuerzas están equilibradas y las bolsas de los “púgiles” están aseguradas. Los abogados del Consejo de Gobierno de los impuestos de los cántabros y los abogados del presidente de los dineros de los ciudadanos de Loredo. Mandan pelear a otros con dineros de todos.
Visto desde fuera, es difícil comprender este enfrentamiento entre dos alcaldes que representan los mismos colores (PRC) aunque, siguiendo con el símil pugilístico, de diferentes pesos.
Habrá que preguntar al pedáneo por qué permite hacer obras sin la autorización del Alcalde. Al Alcalde, por qué no permite cerrar la terraza cuando, el mismo día que deniega cerrarla, permite autorizar un punto limpio en otros terrenos afectados por igual servidumbre. A pesar de llamarse limpio, es para echar restos que producimos o aportamos los humanos.
No se piden conocimientos legales a uno y otro, pero si se puede pedir sentido común. La mayoría, que la tienen en lo que representan, no confirma lo anterior; tampoco la minoría. Si alguien quiere escuchar, no hay inconveniente en colaborar por el bienestar y los intereses generales de los ciudadanos. Si hay equívocos, o malos entendidos, se rectifica. Pero hay que demostrarlo. Y no en el bar. Cara a cara. Mirando a los ojos.
Si no es así, esperaremos el veredicto de los Jueces en el combate del Alcalde pedáneo y la interpuesta contra el Consejo de Gobierno de Cantabria.
Seguimos sin concejos
jueves, 4 de marzo de 2010
LAS VERDADES DEL BARQUERO
El pasado 13 de febrero, el aludido en los dos artículos que publicamos acerca de la celebración de los concejos me entregó dos folios, a título personal, sin firmar, en los que diserta sobre LA VERDAD, LA MENTIRA y el PRAGMATISMO. (En mayúsculas, como las escribe)
No quiero ser yo quien conteste a esa interpretación seudo filosófica. Que le conteste Antonio Machado:
¿Tú verdad? No, la Verdad,
y ven conmigo a buscarla.
La tuya, guárdatela.
Y Martin Luther King:
Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los demás.
Y qué pena que no pueda la madre que me parió.
Amén.
Ya se para que quieren contratar un abogado y procurador. Para ir contra los acuerdos de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y de la C.R.O.T.U. en los que participa el Alcalde, D. Francisco Asón, como Presidente de la primera y vocal de la segunda. Dichos acuerdos deniegan la construcción de una terraza desmontable en el Camping propiedad del pueblo de Loredo.
Y los vecinos, al igual que el presidente de la Junta Vecinal, sin enterarse. Al menos los primeros.
Esto lo veremos más adelante. Es muy curioso.
Seguimos sin concejos.
Ya se para que quieren contratar un abogado y procurador. Para ir contra los acuerdos de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y de la C.R.O.T.U. en los que participa el Alcalde, D. Francisco Asón, como Presidente de la primera y vocal de la segunda. Dichos acuerdos deniegan la construcción de una terraza desmontable en el Camping propiedad del pueblo de Loredo.
Y los vecinos, al igual que el presidente de la Junta Vecinal, sin enterarse. Al menos los primeros.
Esto lo veremos más adelante. Es muy curioso.
Seguimos sin concejos.
Salud
miércoles, 3 de marzo de 2010
RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA
Estamos llegando al final de la legislatura. El próximo año habrá elecciones. Es el momento de empezar a mirar hacia atrás y adelante.
A principio de legislatura presentamos un decálogo de ideas a llevar a cabo en el municipio. Entre ellas estaba la Residencia de Mayores y el Centro de Día. En un Pleno de febrero de 2008 el equipo de gobierno nos contestó lo siguiente:
“Los grupos políticos han sido informados del estado de las gestiones y en los próximos plenos se informará sobre la publicación para el concurso del Centro de Día y Residencia de personas”.
Bien, si miramos hacia atrás sólo queda lo escrito Las palabras se las llevó el viento. No podemos sentirnos orgullosos. Nosotros por no conseguirlo, aunque lo intentamos, y ellos por haber hecho lo que han hecho desde aquel febrero de 2008: nada.
Actualmente nos comunican los primeros movimientos del equipo municipal para llevar a cabo lo primero: La residencia de mayores.
Las gestiones, como siempre, las realizan sin contar con el resto de la corporación –quizás piensan que el acierto va unido a la mayoría-. Quieren hacer la residencia de mayores junto a la guardería de infantil de Somo. ¿Se acuerdan (ver en el blog) cuando este portavoz decía que la permuta de terrenos estaba envuelta en las tinieblas? Ahora se empiezan a disipar las nieblas.
Pero lo importante no son las formas, cada uno tiene las suyas, lo importante para los ciudadanos es el acierto.
Una vez que se deciden a dar los primeros pasos para la realización de la residencia de mayores, además de consultar con las demás fuerzas políticas, consideramos que se debe pulsar la opinión de los ciudadanos respecto de la ubicación y complementos. Esto último lo decimos, entre otras cosas, por si se ha olvidado el equipo de Gobierno las promesas que hicieron a los ciudadanos antes de las elecciones. Aquí las plasmo para los desmemoriados dirigentes:
CENTRO DE DÍA: Hemos querido ser más ambiciosos y conociendo las necesidades de nuestro municipio, sacamos a subasta una parcela municipal en Galizano, Geriátrico con Centro de día…….. (Copiado literalmente del tríptico editado por el PRC de Ribamontán al Mar en las pasadas elecciones).
La idea de partida del grupo socialista, que se expone para ser debatida y corregida si hay propuestas más acertadas, es la siguiente:
Creemos que es una necesidad actual y futura la puesta en marcha de una RESIDENCIA DE MAYORES con un CENTRO DE DÍA en Somo.
El lugar que propone el equipo de gobierno no es el más adecuado para personas mayores. Creemos que el lugar idóneo es en Las Ventas. Debemos tener unas miras de futuro más abiertas y menos cicateras buscando la mejor ubicación para nuestros mayores y dependientes.
El portavoz socialista ha propuesto verbalmente al equipo de gobierno la adquisición de terreno para equipamientos en Las Ventas. El Plan General nos dará los mecanismos y medios necesarios para ello. Aunque aquí queda dicho, se propondrá.
Dejando abierto el debate a otras opiniones, se plantea desde estas líneas lo siguiente:
Adquisición de terrenos en Las Ventas de Somo para la construcción y explotación de una Residencia de Mayores y un Centro de Día en combinación con la iniciativa privada y la colaboración del Gobierno Regional.
El terreno en Las Ventas es limitado. Hay que mirar el futuro, no cerrar las oportunidades actuales. Cuando se agote el terreno será tarde. Para un futuro más lejano quizás conviene ir pensando en un centro de salud. Ahora no toca.
Si alguien está interesado, se puede dejar la opinión en este blog o dirigirla por correo al portavoz socialista del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar en Carriazo.
Loredo, 2 de Marzo de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
DEL SOCIALISMO PRAGMÁTICO A LA DOMINACIÓN O INFLUENCIA
La carta publicada anteriormente es una petición clamorosa de concejos. No se celebran en Loredo desde hace muchos cuatrienios.No deseo que se tome como una pedantería el último párrafo de la misma. Más bien es un ejercicio de análisis.
Viene a cuento de la ideología que me ha dicho que profesa un miembro de la junta vecinal y que, a mi entender, choca frontalmente con uno de los puntos que caracterizan el pragmatismo jamesiano: La necesidad de someter las propias opiniones al juicio de los otros.
Ni que decir tiene que crujen las palabras cuando se reflejan los hechos de este "seguidor" del socialismo pragmático. Si el valor de las ideas está determinado por sus consecuencias o, si no hay efectos las ideas no tienen sentido, me pregunto: ¿Dónde está el socialismo pragmático? ¿Qué me dice de la democracia participativa como uno de los ejes del socialismo?
Pienso que confunde el socialismo con otra cosa; que no hay pragmatismo unido al socialismo y sí mucha dominación o influencia que, si se rectifica, la consideraré bienintencionada. Si no es así, la llamaré como se define: CACIQUISMO.
MUCHOS AÑOS SIN CONCEJOS EN LOREDO
Esta semana pasada he remitido una carta la Presidente de la Junta Vecinal de Loredo. A continuación la transcribo:
“Recientemente se han producido, y se están produciendo en la actualidad, unos terremotos en Haití que han causado innumerables muertes y heridos en su población. Los ciudadanos que han sobrevivido carecen de los medios básicos de subsistencia y necesitan ayuda.
Los gobiernos, instituciones, organismos y ciudadanos, de manera particular, han colaborado y están colaborando en proporcionar la ayuda necesaria a estas desdichadas personas. He pensado que quizás sea el momento oportuno para celebrar un acto de solidaridad colectiva para arraigar más, si cabe, ese sentimiento de ayuda entre los seres humanos. En este caso: ayuda monetaria. El acto, que podía enmarcarse dentro de un concejo abierto, serviría para que se pudiese expresar la voluntad colectiva de un pueblo. Sería además un evento, si fuese consensuado positivamente, que daría exaltación a esa junta. Gozosamente ejerceríamos un derecho arraigado en nuestra sociedad.
Ese u otro concejo pudiera ser el inicio de la descarga de responsabilidad presidencial en la adopción de acuerdos o toma de decisiones. Se comenta que esa presidencia va a llevar a cabo la venta de unos terrenos vecinales a un particular. Por otro lado, se busca ayuda jurídica para defender al pueblo de algo que sólo sabe la junta vecinal. En ningún concejo se ha tratado.
Respecto a lo primero, aunque pueda ser legal la forma en la que se realiza, no creo, por principio, que los vecinos de un pueblo deban vender el patrimonio del mismo cuando no necesitan liquidez. Las formas pienso que no son las adecuadas. Mejor sería -además se alejaría de cualquier otra interpretación- la adopción de un acuerdo para la enajenación de los bienes vecinales cuando los vecinos así lo deciden en concejo. Quizás alguien tenga la lucidez que esa junta no llega a alcanzar y proponga un uso del terreno que redunde en beneficio del pueblo. Si no se pregunta no se sabe.
Respecto a lo segundo, conviene aclarar el motivo que existe para la contratación de un abogado y un procurador por parte del presidente. Si es para defender al pueblo es lógico que el pueblo conozca los motivos por los cuales debe ser defendido.
Espero que estas ideas y deseos tengan sentido y surtan efecto. Si es así, estaremos más cerca de las teorías de William James, conocidas y seguidas por un miembro de esa junta, y más lejos de la dominación e influencia de la que, no me cabe duda alguna, quiere huir el destinatario de esta carta”.
Salud
En Loredo, febrero 2010
“Recientemente se han producido, y se están produciendo en la actualidad, unos terremotos en Haití que han causado innumerables muertes y heridos en su población. Los ciudadanos que han sobrevivido carecen de los medios básicos de subsistencia y necesitan ayuda.
Los gobiernos, instituciones, organismos y ciudadanos, de manera particular, han colaborado y están colaborando en proporcionar la ayuda necesaria a estas desdichadas personas. He pensado que quizás sea el momento oportuno para celebrar un acto de solidaridad colectiva para arraigar más, si cabe, ese sentimiento de ayuda entre los seres humanos. En este caso: ayuda monetaria. El acto, que podía enmarcarse dentro de un concejo abierto, serviría para que se pudiese expresar la voluntad colectiva de un pueblo. Sería además un evento, si fuese consensuado positivamente, que daría exaltación a esa junta. Gozosamente ejerceríamos un derecho arraigado en nuestra sociedad.
Ese u otro concejo pudiera ser el inicio de la descarga de responsabilidad presidencial en la adopción de acuerdos o toma de decisiones. Se comenta que esa presidencia va a llevar a cabo la venta de unos terrenos vecinales a un particular. Por otro lado, se busca ayuda jurídica para defender al pueblo de algo que sólo sabe la junta vecinal. En ningún concejo se ha tratado.
Respecto a lo primero, aunque pueda ser legal la forma en la que se realiza, no creo, por principio, que los vecinos de un pueblo deban vender el patrimonio del mismo cuando no necesitan liquidez. Las formas pienso que no son las adecuadas. Mejor sería -además se alejaría de cualquier otra interpretación- la adopción de un acuerdo para la enajenación de los bienes vecinales cuando los vecinos así lo deciden en concejo. Quizás alguien tenga la lucidez que esa junta no llega a alcanzar y proponga un uso del terreno que redunde en beneficio del pueblo. Si no se pregunta no se sabe.
Respecto a lo segundo, conviene aclarar el motivo que existe para la contratación de un abogado y un procurador por parte del presidente. Si es para defender al pueblo es lógico que el pueblo conozca los motivos por los cuales debe ser defendido.
Espero que estas ideas y deseos tengan sentido y surtan efecto. Si es así, estaremos más cerca de las teorías de William James, conocidas y seguidas por un miembro de esa junta, y más lejos de la dominación e influencia de la que, no me cabe duda alguna, quiere huir el destinatario de esta carta”.
Salud
En Loredo, febrero 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)