El pasado día 2 se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 9/2.008, de 28 de noviembre por el que se crea un Fondo Estatal de Inversión Local y un Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo. Se aprobaron créditos extraordinarios para atender a su financiación.
El Estado destina a obras en este Ayuntamiento, para ejecutar el año que viene, algo más de 700.000 €. Los proyectos de la obras los debe presentar el Ayuntamiento con cargo al fondo estatal de Inversión Local.
También se destina un total de 3.000.000 millones de Euros para la Dinamización de la Economía y el Empleo en todo el Estado. Los proyectos son estatales.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento ya ha propuesto obras a realizar. Las obras propuestas, en sentido genérico, son las de alcantarillado y abastecimiento en aquellas zonas que carezcan de estos servicios así como la eliminación de las barreras arquitectónicas en todo el municipio y recuperaciones ambientales y sendas costeras.
Desde este blog se anima a los vecinos a que se dirijan a Ayuntamiento y PROPONGAN LAS OBRAS QUE CONSIDEREN MÁS NECESARIAS.
Es muy importante ejercer ese derecho. Las obras que se realicen, además de combatir el paro, van destinadas al bienestar de los ciudadanos. ¿Qué mejor que ellos propongan lo que quieren? Otra cosa es que las propuestas se tengan en cuenta. Sobre esto no puedo decir nada, ya que no estoy en el equipo de gobierno.
VENGA, IR AL AYUNTAMIENTO Y PROPONER LAS OBRAS QUE CREAIS MÁS NECESARIAS (Alcantarillado, abastecimiento, alumbrado, carreteras, centro de día, eliminación de barreras, senderos, ascensor en el centro de mayores de Somo, etc.etc.etc.).
LAS NECESIDADES SE CONOCEN MEJOR ENTRE TODOS QUE UNOS POCOS.
Salud
lunes, 15 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
VIVIENDAS SOCIALES O DESILUSIÓN
El 15 de Julio se sortearon 24 viviendas en Loredo y Galizano. Desde este blog se felicitó a los ganadores del sorteo y se recordó que el terreno, que era de todos, se cedía para hacer las viviendas. A los concejales de la oposición no nos invitaron a la mesa del sorteo. Parecía que eran ellos, los del PRC, los que facilitaban las viviendas. Ahora que bajen el precio. También se indicó que las normas había que revisarlas.
El tiempo, a veces, da o quita la razón. En este caso nos da la razón.
El tiempo, a veces, da o quita la razón. En este caso nos da la razón.
- No se debe realizar sorteo alguno en el que no se sepa lo que se sortea. No se puede jugar con la ilusión de las personas. Nadie sabía lo que le iba a tocar y lo que tenía que pagar. Es el primer sorteo del mundo que al que le toca el "premio" renuncia a el.
- ¿De qué protección estamos hablando? Es conocido que la burbuja inmobiliaria tenía cuatro factores, al menos, que la alimentaban: precio suelo altísimo, altos beneficios de los promotores, buenos beneficios de los constructores y facilidades financieras. Resulta que el suelo es gratis, no hay beneficio de los promotores, la construcción en crisis, el precio del dinero bajo y salen algunas viviendas de protección por la cantidad de 160.618 € (casi 27.000.000 pts.). Una pasada. Que son trabajadores o trabajadoras coño.
- Para mayor escarnio, tienen que poner antes de entrar a vivir 30.000€. Paga alquiler y paga crédito hasta que te den la vivienda.
- Tampoco hay que olvidarse que tienen que amueblar la vivienda. Quizás sea lo menos importante, pero también cuesta su dinero. Una pista: Tengo un sobrino que usa una caja de frutas, puesta de canto, como mesita. No os quedará otro remedio.
- El jueves 20 de Noviembre, en el Diario Montañés, página 27, El Consejero de Obras Públicas visitó las viviendas sociales que se construyen en Jain (San Felices de Buelna). Las viviendas, más pequeñas que estas, también con garaje y trastero salen a 89.621 €. Estoy convencido que si se adjudicaran ahora hubiesen sido más baratas. ¿ Qué tiene Gonzalez Linares que no tenga Francisco Asón?¿Qué tienen los ciudadanos de San Felices que no tengan los de Ribamontán?¿Por qué esas diferencias?
Hay que revisar las normas. Lo que voy a intentar, dentro de lo poco que represento, es poner de manifiesto estas inquietudes en el Pleno Municipal y dar traslado de las mismas a los dirigentes del Partido en Cantabria y al Ministerio de Vivienda, que es el que da más ayudas directas a la entrada.
Salud
jueves, 16 de octubre de 2008
DE SALARIOS Y GASTRONOMÍA
En el pleno del pasado día 8 se presentó, entre otras mociones, la siguiente:
Congelación de salarios cargos públicos municipales y supresión de gastos en ágapes, comidas y piscolabis.
La situación económica obliga a nuestro Ayuntamiento, a ser más riguroso en el control de gasto, sin que esto repercuta negativamente en las políticas de ayuda y protección a nuestros vecinos.
Después de una exposición más extensa se formularon las siguientes propuestas:
PRIMERA. Congelar los sueldos de los cargos políticos de nuestro Ayuntamiento como medida de contención del gasto público, que se plasmará en los próximos presupuestos.
SEGUNDA. Congelar las compensaciones, dietas y cualesquiera otras remuneraciones económicas a percibir por los miembros de esta Corporación Municipal por el desarrollo de nuestra actividad política, con la misma finalidad que la mencionada en el apartado primero y que se ejecutará en los próximos presupuestos.
TERCERA. Suspender todos los gastos, ágapes, comidas y piscolabis que promueve o asume el Equipo de Gobierno, con cargo a las arcas municipales, como medida de contención del gasto público.
Con relación a la tercera propuesta, el Portavoz del Grupo Socialista quiere matizar que de la suspensión solicitada deberán exceptuarse aquellos gastos que se ocasionen como consecuencia del debido protocolo de representación del Sr. Alcalde, que influyan directa y positivamente en la gestión de los asuntos municipales.
Pues bien, se aprobaron las dos primeras y no la última.
El sentido de la presentación de estas propuestas tenía por objeto dos finalidades.
Referente a la congelación: Dar ejemplo. Nadie debe estar en política para vivir de ella. Que no se malentienda esto último. Aclaro diciendo que el que está si puede vivir de ella.
Respecto al tema del aparato digestivo, y después de ver que el año pasado, entre junio y diciembre, se han gastado más de 22.000 € en esos menesteres, no se trata más que la de expresar dos opiniones. No entiendo la molestia causada.
a) Referente a las comidas indiscriminadas:
No soy partidario de que con el dinero de los vecinos se invite a comer a personas “profesionales” de meter al gañote, siempre que sea gratis, todo lo que atropan en las fiestas populares de la región. No hay hambruna y me produce pena y desazón percibir el egoísmo de estos “profesionales” llegados de los lugares más insospechados. Un concejal del equipo de gobierno manifestó que le gustaba ver ese espectáculo. Sin comentarios.
b) Referente a los actos específicos:
Entiendo que el gasto se podía emplear en lo mismo que se celebra. Ponía de ejemplo los casi 1.500 € que se han gastado de las arcas municipales para comida y lunch de la presentación y campeonato de Trasmiera de pasabolo losa. Casi un cuarto de millón de pesetas. Decía que ese dinero podía servir para equipar equipos infantiles, o bolos, o arcilla, o un monitor que enseñe el juego a los jóvenes. De esto último queda algo, de lo anterior, pasada la digestión, nada que no se pueda adquirir en la bolera.
Como el dinero es de todos, aunque parezca que no duele, a algunos les duele y ofende esta administración de los recursos. No se a Vds.
Congelación de salarios cargos públicos municipales y supresión de gastos en ágapes, comidas y piscolabis.
La situación económica obliga a nuestro Ayuntamiento, a ser más riguroso en el control de gasto, sin que esto repercuta negativamente en las políticas de ayuda y protección a nuestros vecinos.
Después de una exposición más extensa se formularon las siguientes propuestas:
PRIMERA. Congelar los sueldos de los cargos políticos de nuestro Ayuntamiento como medida de contención del gasto público, que se plasmará en los próximos presupuestos.
SEGUNDA. Congelar las compensaciones, dietas y cualesquiera otras remuneraciones económicas a percibir por los miembros de esta Corporación Municipal por el desarrollo de nuestra actividad política, con la misma finalidad que la mencionada en el apartado primero y que se ejecutará en los próximos presupuestos.
TERCERA. Suspender todos los gastos, ágapes, comidas y piscolabis que promueve o asume el Equipo de Gobierno, con cargo a las arcas municipales, como medida de contención del gasto público.
Con relación a la tercera propuesta, el Portavoz del Grupo Socialista quiere matizar que de la suspensión solicitada deberán exceptuarse aquellos gastos que se ocasionen como consecuencia del debido protocolo de representación del Sr. Alcalde, que influyan directa y positivamente en la gestión de los asuntos municipales.
Pues bien, se aprobaron las dos primeras y no la última.
El sentido de la presentación de estas propuestas tenía por objeto dos finalidades.
Referente a la congelación: Dar ejemplo. Nadie debe estar en política para vivir de ella. Que no se malentienda esto último. Aclaro diciendo que el que está si puede vivir de ella.
Respecto al tema del aparato digestivo, y después de ver que el año pasado, entre junio y diciembre, se han gastado más de 22.000 € en esos menesteres, no se trata más que la de expresar dos opiniones. No entiendo la molestia causada.
a) Referente a las comidas indiscriminadas:
No soy partidario de que con el dinero de los vecinos se invite a comer a personas “profesionales” de meter al gañote, siempre que sea gratis, todo lo que atropan en las fiestas populares de la región. No hay hambruna y me produce pena y desazón percibir el egoísmo de estos “profesionales” llegados de los lugares más insospechados. Un concejal del equipo de gobierno manifestó que le gustaba ver ese espectáculo. Sin comentarios.
b) Referente a los actos específicos:
Entiendo que el gasto se podía emplear en lo mismo que se celebra. Ponía de ejemplo los casi 1.500 € que se han gastado de las arcas municipales para comida y lunch de la presentación y campeonato de Trasmiera de pasabolo losa. Casi un cuarto de millón de pesetas. Decía que ese dinero podía servir para equipar equipos infantiles, o bolos, o arcilla, o un monitor que enseñe el juego a los jóvenes. De esto último queda algo, de lo anterior, pasada la digestión, nada que no se pueda adquirir en la bolera.
Como el dinero es de todos, aunque parezca que no duele, a algunos les duele y ofende esta administración de los recursos. No se a Vds.
sábado, 6 de septiembre de 2008
ENGANCHES A LA RED DE ALCANTARILLADO
El pasado mes hemos presentado la siguiente moción
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITANDO LA REDACCIÓN DE LOS CORRESPONDIENTES PROYECTOS DE SANEAMIENTO DE AGUAS FECALES PARA SU ENGANCHE A LAS REDES MUNICIPALES, ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
Se han realizado, se están realizando y se realizarán las obras de alcantarillado general en los diferentes barrios y pueblos de nuestro municipio.
Una vez realizadas estas obras de saneamiento se debe proceder al enganche de las aguas fecales, de viviendas o establecimientos de todo tipo en los que se producen, a la citada red. No se deben mantener, como es obvio, las antiguas instalaciones existentes, como fosas sépticas, pozos negros o incluso vertido directo a cauces públicos. Las aguas negras deben ir al alcantarillado municipal para su posterior depuración.
Dejar a la iniciativa privada la ejecución de las obras de enganche al alcantarillado municipal es, cuando menos, problemático. En todo momento nos referimos a las instalaciones existentes. Las de nueva construcción, por regla general, son más controlables ya que requieren una licencia municipal basada en un proyecto realizado por técnico competente.
Es problemático por diferentes motivos de los exponemos algunos. Un motivo puede ser la autorización o permiso de paso por una propiedad que no sea del particular y que por diferentes causas, como puede ser el de cotas, sea necesario atravesar. Otros pueden ser la falta de control en su ejecución, la mala ejecución que pueda ocasionar problemas al alcantarillado existente, la tardanza en la ejecución del enganche, el diferente coste de las obras, etc., etc.
Como puntos a favor se pueden contemplar la perfecta definición control y presupuesto de las obras, el erradicar todos los vertidos incontrolados, el optimizar las obras de enganche pudiendo evitar, en algunos casos colectores paralelos, el hacer igualitario el coste de enganche etc., etc.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Que se apruebe en este Pleno la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para que por parte de los servicios técnicos municipales se redacten los correspondientes proyectos de enganche al alcantarillado municipal que pueden realizarse por pueblos o barrios.
SEGUNDO: Que una vez realizados dichos proyectos, se liciten las obras o bien se realicen con los medios propios, cuestiones estas que se deben debatir. Anterior a la realización de las obras, una vez conocido el presupuesto de las mismas y el número de enganches a realizar, se obtendrá un canon de enganche que se cobrará a los beneficiarios.
Carriazo, 25 de agosto de 2008
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITANDO LA REDACCIÓN DE LOS CORRESPONDIENTES PROYECTOS DE SANEAMIENTO DE AGUAS FECALES PARA SU ENGANCHE A LAS REDES MUNICIPALES, ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
Se han realizado, se están realizando y se realizarán las obras de alcantarillado general en los diferentes barrios y pueblos de nuestro municipio.
Una vez realizadas estas obras de saneamiento se debe proceder al enganche de las aguas fecales, de viviendas o establecimientos de todo tipo en los que se producen, a la citada red. No se deben mantener, como es obvio, las antiguas instalaciones existentes, como fosas sépticas, pozos negros o incluso vertido directo a cauces públicos. Las aguas negras deben ir al alcantarillado municipal para su posterior depuración.
Dejar a la iniciativa privada la ejecución de las obras de enganche al alcantarillado municipal es, cuando menos, problemático. En todo momento nos referimos a las instalaciones existentes. Las de nueva construcción, por regla general, son más controlables ya que requieren una licencia municipal basada en un proyecto realizado por técnico competente.
Es problemático por diferentes motivos de los exponemos algunos. Un motivo puede ser la autorización o permiso de paso por una propiedad que no sea del particular y que por diferentes causas, como puede ser el de cotas, sea necesario atravesar. Otros pueden ser la falta de control en su ejecución, la mala ejecución que pueda ocasionar problemas al alcantarillado existente, la tardanza en la ejecución del enganche, el diferente coste de las obras, etc., etc.
Como puntos a favor se pueden contemplar la perfecta definición control y presupuesto de las obras, el erradicar todos los vertidos incontrolados, el optimizar las obras de enganche pudiendo evitar, en algunos casos colectores paralelos, el hacer igualitario el coste de enganche etc., etc.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Que se apruebe en este Pleno la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para que por parte de los servicios técnicos municipales se redacten los correspondientes proyectos de enganche al alcantarillado municipal que pueden realizarse por pueblos o barrios.
SEGUNDO: Que una vez realizados dichos proyectos, se liciten las obras o bien se realicen con los medios propios, cuestiones estas que se deben debatir. Anterior a la realización de las obras, una vez conocido el presupuesto de las mismas y el número de enganches a realizar, se obtendrá un canon de enganche que se cobrará a los beneficiarios.
Carriazo, 25 de agosto de 2008
UNA MEDIDA PARA COMBATIR LA CRISIS
El mes pasado hemos presentado esta moción para congelar sueldos y gastos de los políticos y para evitar que inviten unos -los políticos- y paguen otros -los vecinos-.
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITANDO LA CONGELACIÓN DE LOS SALARIOS Y REMUNERACIONES DE TODO TIPO DE LOS CARGOS PÚBLICOS MUNICIPALES ASÍ COMO LA SUPRESIÓN DE GASTOS EN ÁGAPES, COMIDAS Y PISCOLABIS
El portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, al amparo de lo establecido en el artículo 97 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, somete al Pleno de la Corporación para su debate y aprobación la siguiente
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
Los recientes acontecimientos producidos en la economía internacional están afectando de manera muy rigurosa a la economía española y, como es lógico, a la cántabra y, por tanto, a nuestro municipio.
Es evidente que la crisis financiera producida en los Estados Unidos y el incremento del precio de las materias primas, principalmente del petróleo, como consecuencia de la especulación y la fuerte demanda que se produce en los países emergentes como China, India o Brasil, está teniendo importantísimas repercusiones en las economías de prácticamente todos los países desarrollados.
En España, y por tanto, también en Cantabria y en nuestro municipio, se une a esa situación la explosión de la burbuja inmobiliaria que afecta a todo el sector de la construcción en el que se venía concentrando una de las partes más dinámicas de nuestra economía y de la creación de empleo.
Esta situación económica obliga a las administraciones, entre ellas a nuestro Ayuntamiento, a ser más rigurosas en el control del gasto sin que esto repercuta negativamente en las políticas de ayuda y protección a nuestros vecinos.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Congelar los sueldos de los cargos políticos de nuestro Ayuntamiento como medida de contención del gasto público que se plasmará en los próximos presupuestos.
SEGUNDO: Congelar las compensaciones, dietas y cualesquiera otras remuneraciones económicas a percibir por los miembros de esta corporación municipal por el desarrollo de nuestra actividad política, con la misma finalidad que la mencionada en el apartado primero y que se ejecutará en los próximos presupuestos.
TERCERO: Suspender todos los gastos en ágapes, comidas y piscolabis que promueve o asume el equipo de gobierno, con cargo a las arcas municipales, como medida de contención del gasto público.
Carriazo, 22 de agosto de 2008
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITANDO LA CONGELACIÓN DE LOS SALARIOS Y REMUNERACIONES DE TODO TIPO DE LOS CARGOS PÚBLICOS MUNICIPALES ASÍ COMO LA SUPRESIÓN DE GASTOS EN ÁGAPES, COMIDAS Y PISCOLABIS
El portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, al amparo de lo establecido en el artículo 97 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, somete al Pleno de la Corporación para su debate y aprobación la siguiente
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
Los recientes acontecimientos producidos en la economía internacional están afectando de manera muy rigurosa a la economía española y, como es lógico, a la cántabra y, por tanto, a nuestro municipio.
Es evidente que la crisis financiera producida en los Estados Unidos y el incremento del precio de las materias primas, principalmente del petróleo, como consecuencia de la especulación y la fuerte demanda que se produce en los países emergentes como China, India o Brasil, está teniendo importantísimas repercusiones en las economías de prácticamente todos los países desarrollados.
En España, y por tanto, también en Cantabria y en nuestro municipio, se une a esa situación la explosión de la burbuja inmobiliaria que afecta a todo el sector de la construcción en el que se venía concentrando una de las partes más dinámicas de nuestra economía y de la creación de empleo.
Esta situación económica obliga a las administraciones, entre ellas a nuestro Ayuntamiento, a ser más rigurosas en el control del gasto sin que esto repercuta negativamente en las políticas de ayuda y protección a nuestros vecinos.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Congelar los sueldos de los cargos políticos de nuestro Ayuntamiento como medida de contención del gasto público que se plasmará en los próximos presupuestos.
SEGUNDO: Congelar las compensaciones, dietas y cualesquiera otras remuneraciones económicas a percibir por los miembros de esta corporación municipal por el desarrollo de nuestra actividad política, con la misma finalidad que la mencionada en el apartado primero y que se ejecutará en los próximos presupuestos.
TERCERO: Suspender todos los gastos en ágapes, comidas y piscolabis que promueve o asume el equipo de gobierno, con cargo a las arcas municipales, como medida de contención del gasto público.
Carriazo, 22 de agosto de 2008
CONGELAR SALARIOS Y SUPRIMIR ÁGAPES,COMIDAS Y PISCOLABIS CON CARGO A LOS VECINOS
El mes pasado hemos presentado una moción para su aprobación por el Pleno.
Los recientes acontecimientos producidos en la economía internacional están afectando de manera muy rigurosa a la economía española y, como es lógico, a la cántabra y, por tanto, a nuestro municipio.
En España, y por tanto, también en Cantabria y en nuestro municipio, se une a esa situación la explosión de la burbuja inmobiliaria que afecta a todo el sector de la construcción en el que se venía concentrando una de las partes más dinámicas de nuestra economía y de la creación de empleo.
Esta situación económica obliga a las administraciones, entre ellas a nuestro Ayuntamiento, a ser más rigurosas en el control del gasto sin que esto repercuta negativamente en las políticas de ayuda y protección a nuestros vecinos.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Congelar los sueldos de los cargos políticos de nuestro Ayuntamiento como medida de contención del gasto público que se plasmará en los próximos presupuestos.
SEGUNDO: Congelar las compensaciones, dietas y cualesquiera otras remuneraciones económicas a percibir por los miembros de esta corporación municipal por el desarrollo de nuestra actividad política, con la misma finalidad que la mencionada en el apartado primero y que se ejecutará en los próximos presupuestos.
TERCERO: Suspender todos los gastos en ágapes, comidas y piscolabis que promueve o asume el equipo de gobierno, con cargo a las arcas municipales, como medida de contención del gasto público.
Carriazo, 22 de agosto de 2008
Los recientes acontecimientos producidos en la economía internacional están afectando de manera muy rigurosa a la economía española y, como es lógico, a la cántabra y, por tanto, a nuestro municipio.
En España, y por tanto, también en Cantabria y en nuestro municipio, se une a esa situación la explosión de la burbuja inmobiliaria que afecta a todo el sector de la construcción en el que se venía concentrando una de las partes más dinámicas de nuestra economía y de la creación de empleo.
Esta situación económica obliga a las administraciones, entre ellas a nuestro Ayuntamiento, a ser más rigurosas en el control del gasto sin que esto repercuta negativamente en las políticas de ayuda y protección a nuestros vecinos.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Congelar los sueldos de los cargos políticos de nuestro Ayuntamiento como medida de contención del gasto público que se plasmará en los próximos presupuestos.
SEGUNDO: Congelar las compensaciones, dietas y cualesquiera otras remuneraciones económicas a percibir por los miembros de esta corporación municipal por el desarrollo de nuestra actividad política, con la misma finalidad que la mencionada en el apartado primero y que se ejecutará en los próximos presupuestos.
TERCERO: Suspender todos los gastos en ágapes, comidas y piscolabis que promueve o asume el equipo de gobierno, con cargo a las arcas municipales, como medida de contención del gasto público.
Carriazo, 22 de agosto de 2008
miércoles, 20 de agosto de 2008
LAS PISCINAS MUNICIPALES DE MARINA DE CUDEYO Y RIBAMONTÁN AL MAR
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar quiere dar a conocer públicamente su postura respecto a la prometida piscina municipal.
Unos días antes de las últimas elecciones se formó un Consorcio para la ejecución de cinco piscinas en los términos municipales de Val de San Vicente, Torrelavega, Marina de Cudeyo, Colindres y Ribamontán al Mar. El citado portavoz forma parte del grupo de alcaldes y concejales del Consorcio.
Manifiesta que desde las primeras reuniones, tanto a nivel de Consorcio como en el ámbito de la Corporación, a pedido que se reconsidere el planteamiento inicial de una piscina por Ayuntamiento. Proponía a los mandatarios de Marina de Cudeyo y Ribamontán al Mar que reconsiderasen su postura y hacer una piscina que satisficiese las necesidades de los vecinos de ambos términos municipales.
Los criterios para este planteamiento no eran otros que el geográfico y el mantenimiento de las mismas. El geográfico se basa en la existencia de piscinas en Solares y Astillero cercanas a Orejo y Pontejos. El de mantenimiento era intuitivo, fundado en la población existente.
Los estudios de viabilidad encargados han confirmado esa propuesta de reconsideración. Las piscinas son deficitarias. No se mantienen con las cuotas de los usuarios previstos y hay que tirar de las arcas municipales. Se pretenden realizar, pero no se ha contemplado y debatido el déficit como un coste social que supone para cada Ayuntamiento del orden de 150.000€ anuales. Se pretenden realizar puesto que es una promesa incumplida.
Desde estas líneas, además de poner en conocimiento de la opinión pública estos hechos, pide a los mandatarios de estos dos términos municipales que reconsideren sus posturas, que rectificar -dicen que es de sabios- y plantear una piscina que de servicio a los vecinos de los dos términos tal vez sea la postura más coherente y cercana a la realidad que vivimos. Quizás, si otros no la quieren y con ayuda del Gobierno Regional, pudiera ser olímpica. ¿Por qué no?
Loredo, 7 de agosto de 2008
Unos días antes de las últimas elecciones se formó un Consorcio para la ejecución de cinco piscinas en los términos municipales de Val de San Vicente, Torrelavega, Marina de Cudeyo, Colindres y Ribamontán al Mar. El citado portavoz forma parte del grupo de alcaldes y concejales del Consorcio.
Manifiesta que desde las primeras reuniones, tanto a nivel de Consorcio como en el ámbito de la Corporación, a pedido que se reconsidere el planteamiento inicial de una piscina por Ayuntamiento. Proponía a los mandatarios de Marina de Cudeyo y Ribamontán al Mar que reconsiderasen su postura y hacer una piscina que satisficiese las necesidades de los vecinos de ambos términos municipales.
Los criterios para este planteamiento no eran otros que el geográfico y el mantenimiento de las mismas. El geográfico se basa en la existencia de piscinas en Solares y Astillero cercanas a Orejo y Pontejos. El de mantenimiento era intuitivo, fundado en la población existente.
Los estudios de viabilidad encargados han confirmado esa propuesta de reconsideración. Las piscinas son deficitarias. No se mantienen con las cuotas de los usuarios previstos y hay que tirar de las arcas municipales. Se pretenden realizar, pero no se ha contemplado y debatido el déficit como un coste social que supone para cada Ayuntamiento del orden de 150.000€ anuales. Se pretenden realizar puesto que es una promesa incumplida.
Desde estas líneas, además de poner en conocimiento de la opinión pública estos hechos, pide a los mandatarios de estos dos términos municipales que reconsideren sus posturas, que rectificar -dicen que es de sabios- y plantear una piscina que de servicio a los vecinos de los dos términos tal vez sea la postura más coherente y cercana a la realidad que vivimos. Quizás, si otros no la quieren y con ayuda del Gobierno Regional, pudiera ser olímpica. ¿Por qué no?
Loredo, 7 de agosto de 2008
viernes, 18 de julio de 2008
SORTEO DE VIVIENDAS
El pasado día 15 se efectuó el sorteo de 24 viviendas todavía sin construir. Se prometieron hacer más viviendas, pero sin llegar a lo prometido por el PRC en las pasadas elecciones (134 viviendas en esta legislatura).
Felicidades a los ganadores del sorteo. A los que no disfrutaron de esa suerte, que exijan al Alcalde que promueva las condiciones necesarias para hacer efectivo el derecho a tener una vivienda digna y adecuada. Quizás no sea necesario exigir, ya que quizás alcancen con las nuevas promesas y no sea necesario cumplir con hacer las 134 que prometió. Esto es más serio que la piscina. Seguro que cumple con algo. Al menos con los incumplimientos.
Como recordatorio a los asistentes al sorteo, aunque ya lo saben, los terrenos en los que se edificarán las nuevas viviendas son de todos los ciudadanos, que los ceden para ese fin. No son de los representantes del PRC (los sentados y los de pié) y Gesvican.
En lo que se refiere a las normas, ya no estoy muy convencido de su acierto. Me refiero, antes y ahora, al artículo 47 de la Constitución. Las normas, preferentemente las terminales, sería conveniente modificarlas para hacerlas más justas y claras.
Felicidades a los ganadores del sorteo. A los que no disfrutaron de esa suerte, que exijan al Alcalde que promueva las condiciones necesarias para hacer efectivo el derecho a tener una vivienda digna y adecuada. Quizás no sea necesario exigir, ya que quizás alcancen con las nuevas promesas y no sea necesario cumplir con hacer las 134 que prometió. Esto es más serio que la piscina. Seguro que cumple con algo. Al menos con los incumplimientos.
Como recordatorio a los asistentes al sorteo, aunque ya lo saben, los terrenos en los que se edificarán las nuevas viviendas son de todos los ciudadanos, que los ceden para ese fin. No son de los representantes del PRC (los sentados y los de pié) y Gesvican.
En lo que se refiere a las normas, ya no estoy muy convencido de su acierto. Me refiero, antes y ahora, al artículo 47 de la Constitución. Las normas, preferentemente las terminales, sería conveniente modificarlas para hacerlas más justas y claras.
domingo, 22 de junio de 2008
ACERCA DE LA SOLEDAD
En el anterior comentario se pueden diferenciar claramente dos opiniones que tenían una cierta relación. Por un lado expresaba la soledad ante el gobierno. Por otro, los motivos que inducen a los miembros del partido en el gobierno a generar esa soledad, la opinión sobre dichos motivos y los criterios que quizás deban ser el horizonte de los acontecimientos próximos.
Tres opiniones se han recibido al respecto. Cuando se inició este blog, en Enero, se invitaba a debatir y exponer ideas y pensamientos. Se agradecen las opiniones.
No creo ser, ni lo deseo, importante y considerarme centro de atención de nada. Mucho menos estar por encima de los demás. Los que son importantes, los que están por encima de los demás y los que deben de ser el centro de atención de los políticos son los ciudadanos. No los mismos políticos.
Cuando los ciudadanos puedan EXPONER que quieren ir a Santander antes de las ocho de la mañana, puedan EXPONER que quieren ir y volver en lancha una noche de verano, puedan EXPONER que quieren un transporte público y social, puedan EXPONER que quieren bañarse en Loredo, Langre y Galizano sin oler a estiércol, puedan EXPONER que quieren tener saneamiento en sus barrios, puedan EXPONER que quieren tener un centro de día, etc. etc. etc. etc., se habrá acabado la soledad y empezará el realismo.
Quizás cometí el error de no expresarlo como la soledad de los ciudadanos, al menos de los que votaron nuestra candidatura. La soledad es de TODOS y la EXPOSICIÓN me corresponde como portavoz. La soledad es de TODOS y cada uno describe la suya. No obstante, miembros del grupo opinan sobre lo que se escribe antes de publicarlo. Hasta la fecha nada del blog les ha parecido mal.
Desde el grupo lo que deseamos es que los miembros del Gobierno Regional, que sean de nuestro partido, nos reciban y escuchen las propuestas que han validado los ciudadanos en las urnas.
Respecto al asunto político de nuestro partido es la opinión del ciudadano, militante y portavoz del grupo en el Ayuntamiento. No deseo ofender a nadie.
De todas las formas, gracias.
Salud
Tres opiniones se han recibido al respecto. Cuando se inició este blog, en Enero, se invitaba a debatir y exponer ideas y pensamientos. Se agradecen las opiniones.
No creo ser, ni lo deseo, importante y considerarme centro de atención de nada. Mucho menos estar por encima de los demás. Los que son importantes, los que están por encima de los demás y los que deben de ser el centro de atención de los políticos son los ciudadanos. No los mismos políticos.
Cuando los ciudadanos puedan EXPONER que quieren ir a Santander antes de las ocho de la mañana, puedan EXPONER que quieren ir y volver en lancha una noche de verano, puedan EXPONER que quieren un transporte público y social, puedan EXPONER que quieren bañarse en Loredo, Langre y Galizano sin oler a estiércol, puedan EXPONER que quieren tener saneamiento en sus barrios, puedan EXPONER que quieren tener un centro de día, etc. etc. etc. etc., se habrá acabado la soledad y empezará el realismo.
Quizás cometí el error de no expresarlo como la soledad de los ciudadanos, al menos de los que votaron nuestra candidatura. La soledad es de TODOS y la EXPOSICIÓN me corresponde como portavoz. La soledad es de TODOS y cada uno describe la suya. No obstante, miembros del grupo opinan sobre lo que se escribe antes de publicarlo. Hasta la fecha nada del blog les ha parecido mal.
Desde el grupo lo que deseamos es que los miembros del Gobierno Regional, que sean de nuestro partido, nos reciban y escuchen las propuestas que han validado los ciudadanos en las urnas.
Respecto al asunto político de nuestro partido es la opinión del ciudadano, militante y portavoz del grupo en el Ayuntamiento. No deseo ofender a nadie.
De todas las formas, gracias.
Salud
lunes, 26 de mayo de 2008
LA SOLEDAD DE UN CONCEJAL SOCIALISTA
Lunes 13 de mayo de 1968:
Los estudiantes fueron finalmente liberados, pero la chispa ya estaba encendida. La policía desaparece de las calles, y el gobierno es señalado como enemigo del pueblo. Durante la noche colgaron más banderas rojinegras de la Sorbona, al tiempo que decoraron los pilares que rodean la plaza con pósters, pintadas y eslóganes de “todo es posible” y “prohibido prohibir”. Nueve millones de trabajadores hicieron huelga este día.
Al mes siguiente De Gaulle volvió a ganar. Pero algo cambió.
En mayo del año pasado, en las elecciones municipales, el partido que represento aumentó un 54% el número de votos respecto a las elecciones anteriores. Era diferente lista, al menos, en sus primeros puestos. La candidatura y yo como cabeza de lista, a pesar del poco apoyo, podemos presumir de haber dado un paso de gigante en el fortalecimiento del partido en el Ayuntamiento. Otras candidaturas mimadas por el partido sufrieron descalabros manifiestos.
No creo ser ingenuo. Para los que están en los puestos de mando no sirvo de mucho para sus aspiraciones de poder. Como se dice últimamente, nuestra zona no es un caladero de votos para ellos. Empleando palabras leídas de Julián Marías, esto parece un trampantojo y un embeleco que sólo sirve para que unos pocos y sus asociados puedan vivir de la política. Igual es la segunda acepción de embeleco, que soy de poco aprecio o importancia, molesto o que causo enfado.
Aceptadme así. Cuando digo, siempre digo lo que pienso. Estoy sólo. Entiendo que el equipo de gobierno municipal del PRC no me haga mucho caso, aunque algunas propuestas las van recogiendo y otras, no se si por incapacidad u otra cosa, pasan de ellas. Lo que me molesta es que compañeros de mi partido en el Gobierno de Cantabria me ignoren. Son inaccesibles. Al menos he salido de las urnas, no del dedo.
Ahora se oyen voces discordantes dentro del partido. Unos dicen que sin ellos sería un desastre el pacto de Gobierno. Otros, dentro de la cúpula del Partido, dicen que el Partido tiene que cambiar de dirección. Otros, también dentro de los dirigentes del partido, dicen que tiene que haber una renovación de ideas y personas y otros, instalados en el partido desde el principio de los tiempos, dicen que los que están tienen que irse.
¿Y qué digo yo? Yo digo que todos tienen cabida para instalarse en los puestos más nobles del partido: militantes de base. Me explico. Uno de los problemas que tenemos son la falta de ideas y una estructura de partido anquilosada. Si tratas de comprender el mensaje que nos quieren transmitir, intuyes que algunos están tratando de obtener un puesto que les permita seguir viviendo de la actividad política. Los ciudadanos y las ideas importan un bledo. Lo importante: EL SILLÓN.
Tenemos que adaptar las ideas de progreso a los nuevos tiempos. Ya no es un pasaporte de liderazgo el haber estado perseguido, haber estado muchos años en nómina (política) o ser el que más juramentos echa por frase. No ¿Qué ciudadano indeciso va a dar la confianza (voto) a uno/a de tendencia perdedora (ver estadísticas) que no ha sabido irse al puesto más noble del partido? Hay casos dentro de nuestro partido que perjudican la imagen del mismo y hartan a la sociedad.
El partido importa mucho menos que la sociedad que queremos para todos. Ahora lo que la sociedad requiere es que, aquellos que representen al partido, sean ciudadanos capaces de transmitir inteligencia, seguridad, trabajo, alegría e ilusión. Que sean ganadores, que no vean que están aferrados al puesto de trabajo (político) para poderlos contemplar como dirigentes libres de ataduras que condicionen su forma de pensar y actuar. Caras nuevas. Debemos hacer aflorar las ideas y discutirlas desde un mismo nivel. Desde el puesto más noble. Aquellos que representen las ideas más novedosas y mejores para la sociedad serán nuestros dirigentes. Fuera camarillas y escalafones. Libertad para expresar las ideas.
Quizás sea la hora de recordar lo que pasó hace cuarenta años y se deba enraizar en nuestros nobles deseos aquel eslogan parisino:
“LA IMAGINACIÓN AL PODER”
SALUD
José Luis Aja, Loredo, martes 13 de mayo de 2008
Los estudiantes fueron finalmente liberados, pero la chispa ya estaba encendida. La policía desaparece de las calles, y el gobierno es señalado como enemigo del pueblo. Durante la noche colgaron más banderas rojinegras de la Sorbona, al tiempo que decoraron los pilares que rodean la plaza con pósters, pintadas y eslóganes de “todo es posible” y “prohibido prohibir”. Nueve millones de trabajadores hicieron huelga este día.
Al mes siguiente De Gaulle volvió a ganar. Pero algo cambió.
En mayo del año pasado, en las elecciones municipales, el partido que represento aumentó un 54% el número de votos respecto a las elecciones anteriores. Era diferente lista, al menos, en sus primeros puestos. La candidatura y yo como cabeza de lista, a pesar del poco apoyo, podemos presumir de haber dado un paso de gigante en el fortalecimiento del partido en el Ayuntamiento. Otras candidaturas mimadas por el partido sufrieron descalabros manifiestos.
No creo ser ingenuo. Para los que están en los puestos de mando no sirvo de mucho para sus aspiraciones de poder. Como se dice últimamente, nuestra zona no es un caladero de votos para ellos. Empleando palabras leídas de Julián Marías, esto parece un trampantojo y un embeleco que sólo sirve para que unos pocos y sus asociados puedan vivir de la política. Igual es la segunda acepción de embeleco, que soy de poco aprecio o importancia, molesto o que causo enfado.
Aceptadme así. Cuando digo, siempre digo lo que pienso. Estoy sólo. Entiendo que el equipo de gobierno municipal del PRC no me haga mucho caso, aunque algunas propuestas las van recogiendo y otras, no se si por incapacidad u otra cosa, pasan de ellas. Lo que me molesta es que compañeros de mi partido en el Gobierno de Cantabria me ignoren. Son inaccesibles. Al menos he salido de las urnas, no del dedo.
Ahora se oyen voces discordantes dentro del partido. Unos dicen que sin ellos sería un desastre el pacto de Gobierno. Otros, dentro de la cúpula del Partido, dicen que el Partido tiene que cambiar de dirección. Otros, también dentro de los dirigentes del partido, dicen que tiene que haber una renovación de ideas y personas y otros, instalados en el partido desde el principio de los tiempos, dicen que los que están tienen que irse.
¿Y qué digo yo? Yo digo que todos tienen cabida para instalarse en los puestos más nobles del partido: militantes de base. Me explico. Uno de los problemas que tenemos son la falta de ideas y una estructura de partido anquilosada. Si tratas de comprender el mensaje que nos quieren transmitir, intuyes que algunos están tratando de obtener un puesto que les permita seguir viviendo de la actividad política. Los ciudadanos y las ideas importan un bledo. Lo importante: EL SILLÓN.
Tenemos que adaptar las ideas de progreso a los nuevos tiempos. Ya no es un pasaporte de liderazgo el haber estado perseguido, haber estado muchos años en nómina (política) o ser el que más juramentos echa por frase. No ¿Qué ciudadano indeciso va a dar la confianza (voto) a uno/a de tendencia perdedora (ver estadísticas) que no ha sabido irse al puesto más noble del partido? Hay casos dentro de nuestro partido que perjudican la imagen del mismo y hartan a la sociedad.
El partido importa mucho menos que la sociedad que queremos para todos. Ahora lo que la sociedad requiere es que, aquellos que representen al partido, sean ciudadanos capaces de transmitir inteligencia, seguridad, trabajo, alegría e ilusión. Que sean ganadores, que no vean que están aferrados al puesto de trabajo (político) para poderlos contemplar como dirigentes libres de ataduras que condicionen su forma de pensar y actuar. Caras nuevas. Debemos hacer aflorar las ideas y discutirlas desde un mismo nivel. Desde el puesto más noble. Aquellos que representen las ideas más novedosas y mejores para la sociedad serán nuestros dirigentes. Fuera camarillas y escalafones. Libertad para expresar las ideas.
Quizás sea la hora de recordar lo que pasó hace cuarenta años y se deba enraizar en nuestros nobles deseos aquel eslogan parisino:
“LA IMAGINACIÓN AL PODER”
SALUD
José Luis Aja, Loredo, martes 13 de mayo de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
OTRO ATENTADO
ETA vuelve a matar y herir ¿Hasta cuando va a durar este sufrimiento? No hay ninguna idea en el mundo que justifique muerte alguna.
Que estos asesinos cobardes reciban mi mayor repulsa.
Mis condolencias a las familias, compañeros, amigos y ciudadanos que han sufrido y sufren las consecuencias de las actuaciones de estos descerebrados.
Que estos asesinos cobardes reciban mi mayor repulsa.
Mis condolencias a las familias, compañeros, amigos y ciudadanos que han sufrido y sufren las consecuencias de las actuaciones de estos descerebrados.
lunes, 12 de mayo de 2008
TE PUEDES DIVERTIR
La verdad, levantarse para estar en un pleno en Carriazo a las 9 de la mañana es un poco duro. Pero te puedes reir. Tratando el proyecto del aula de cultura de Galizano, al concejal del PP no le parecía bien que las puertas de emergencia dieran a la carretera. Que en caso de incidente, al salir escopetados del local, los podían atropellar los coches. Diligentemente salió al paso la portavoz del PRC y dijo sin ruborizarse "Si hay un acto, allí estará la policia municipal para que eso no ocurra". ¡Toma ya! ¿No merece la pena?
¿Por qué no hay ventanas en la planta baja? La respuesta es que no tiene ventanas para que no entre la luz. El día que alguien invente algo para que no entre la claridad por las ventanas le tenemos que hacer un monumento ¿No es divertido? Lo peor es que cuando se haga un acto o reunión de día habrá que encender los focos del escenario
Por otro lado, al comentar que no habían enseñado el proyecto hasta el jueves anterior al pleno, el Presidente dijo que era conocido, que incluso, no se si un vecino o veraneante amigo, había sugerido hacer una tejabana y el arquitecto la había introducido en el proyecto. Si alguien ve el proyecto puede advertir que parece desentonar con la idea inicial. También es para reirse, pero menos. Los electos y vecinos en general sin capacidad de aportar ideas y el vecino o veraneante dando ideas y el arquitecto recogiéndolas. Bravo Presidente.
¿Por qué no hay ventanas en la planta baja? La respuesta es que no tiene ventanas para que no entre la luz. El día que alguien invente algo para que no entre la claridad por las ventanas le tenemos que hacer un monumento ¿No es divertido? Lo peor es que cuando se haga un acto o reunión de día habrá que encender los focos del escenario
Por otro lado, al comentar que no habían enseñado el proyecto hasta el jueves anterior al pleno, el Presidente dijo que era conocido, que incluso, no se si un vecino o veraneante amigo, había sugerido hacer una tejabana y el arquitecto la había introducido en el proyecto. Si alguien ve el proyecto puede advertir que parece desentonar con la idea inicial. También es para reirse, pero menos. Los electos y vecinos en general sin capacidad de aportar ideas y el vecino o veraneante dando ideas y el arquitecto recogiéndolas. Bravo Presidente.
miércoles, 30 de abril de 2008
BIBLIOTECA PÚBLICA
Un comunicante anónimo, respecto a la noticia del estiércol, pregunta sobre la viabilidad de una biblioteca pública y el parecer del grupo.
Es la primera vez que respondo a un anónimo. Espero que sea la última. Te puedes dirigir al grupo escribiendo a la dirección del Ayuntamiento.
Claro que es viable. Se puede tratar el asunto. En un tema así es recomendable el cambio de opiniones.
Individualmente pienso que se han podido desperdiciar oportunidades en los centros de mayores. Se ha dado más importancia a los juegos. Quizás sea así. Por otro lado, el 29 de este mes, se aprobó el centro cultural de Galizano. Quizás hemos perdido otra oportunidad. Es la cultura del equipo de gobierno. No he podido opinar (ver borrador de pleno).
Para mi, la biblioteca como la hemos concebido hasta ahora ha cambiado. En un término municipal de este tamaño no cabe, entiendo, la biblioteca de lectura de libros para todas las edades.
Actualmente la herramienta de trabajo es lo que estamos manejando en este momento. Creo que los niños/as en edad escolar se les debe tratar de imbuir la lectura en sus centros de estudio. A los mayores en sus centros de ocio. Por último aparecería la biblioteca con libros, ordenadores y mesas de estudio para estudiantes de bachiller y universitarios primordialmente y para todos los ciudadanos en general (incluidos los niños/as y mayores mencionados anteriormente).
Conozco las bibliotecas universitarias y te puedo decir que en las mismas se crea un ambiente de trabajo fenomenal. Aquí podía utilizarse por los estudiantes del Ayuntamiento y en las épocas de vacaciones por la gente que llega de fuera.
Como he dicho al principio, es mi opinión que, por supuesto, debe discutirse para entre todos llegar a una decisión óptima.
Estoy abierto al diálogo y a consensuar las decisiones. El pasado 29 no tuve esa opción. No me explicaron para qué hacían el Aula de Cultura de Galizano ni tampoco me dieron opción a opinar. Como tienen la mayoría se creen que tienen el acierto en la toma de decisiones culturales. Contento estoy. Menos mal que las decisiones (por ejemplo) médicas las tomamos individualmente.
Espero haber respondido a tus inquietudes y quizás a las de otros lectores.
Salud
Es la primera vez que respondo a un anónimo. Espero que sea la última. Te puedes dirigir al grupo escribiendo a la dirección del Ayuntamiento.
Claro que es viable. Se puede tratar el asunto. En un tema así es recomendable el cambio de opiniones.
Individualmente pienso que se han podido desperdiciar oportunidades en los centros de mayores. Se ha dado más importancia a los juegos. Quizás sea así. Por otro lado, el 29 de este mes, se aprobó el centro cultural de Galizano. Quizás hemos perdido otra oportunidad. Es la cultura del equipo de gobierno. No he podido opinar (ver borrador de pleno).
Para mi, la biblioteca como la hemos concebido hasta ahora ha cambiado. En un término municipal de este tamaño no cabe, entiendo, la biblioteca de lectura de libros para todas las edades.
Actualmente la herramienta de trabajo es lo que estamos manejando en este momento. Creo que los niños/as en edad escolar se les debe tratar de imbuir la lectura en sus centros de estudio. A los mayores en sus centros de ocio. Por último aparecería la biblioteca con libros, ordenadores y mesas de estudio para estudiantes de bachiller y universitarios primordialmente y para todos los ciudadanos en general (incluidos los niños/as y mayores mencionados anteriormente).
Conozco las bibliotecas universitarias y te puedo decir que en las mismas se crea un ambiente de trabajo fenomenal. Aquí podía utilizarse por los estudiantes del Ayuntamiento y en las épocas de vacaciones por la gente que llega de fuera.
Como he dicho al principio, es mi opinión que, por supuesto, debe discutirse para entre todos llegar a una decisión óptima.
Estoy abierto al diálogo y a consensuar las decisiones. El pasado 29 no tuve esa opción. No me explicaron para qué hacían el Aula de Cultura de Galizano ni tampoco me dieron opción a opinar. Como tienen la mayoría se creen que tienen el acierto en la toma de decisiones culturales. Contento estoy. Menos mal que las decisiones (por ejemplo) médicas las tomamos individualmente.
Espero haber respondido a tus inquietudes y quizás a las de otros lectores.
Salud
martes, 15 de abril de 2008
EL CICLO DEL ESTIÉRCOL
En el decálogo, ya proponía evitar la contaminación de las playas con el abono de las vacas. Proponía sentarnos con los ganaderos y los responsables del medio ambiente para buscar una solución al asunto. El equipo de gobierno pasa del tema. Al menos, no me han contestado a la propuesta que realicé. Seguiremos este verano paseando por las playas de Loredo y Galizano y, al pasar por las salidas de los ríos al mar, nos taparemos la nariz.
En la foto se observa cómo el abono se acumula en los terrenos próximos a las cunetas de los caminos que desaguan al arroyo. La lluvia hace el resto del trabajo.
Vaca- estercolero-tractor- cisterna-vertido cerca de cuneta-lluvia y al mar por el arroyo y la playa.
¡¡NO SEREMOS CAPACES DE SOLUCIONARLO SEÑORES/A DEL EQUIPO DE GOBIERNO!!
A la Teniente Alcalde: Con la puesta en marcha de la EDAR no se soluciona este problema
lunes, 24 de marzo de 2008
AZNAR MIRA LA FOTO
José María Aznar aseguró en Radio Cuatro (BBC) que la situación en Irak no es “idílica”, pero es”muy buena”.
“La situación en Irak es menos difícil que en el tiempo de Sadam Hussein. La gente puede participar en elecciones, puede hablar libremente, hay libertad en el país, hay posibilidades de establecer una democracia. La seguridad es mejor. No es una situación idílica, pero es muy buena”, indicó Aznar cinco años después de fotografiarse en las Islas de las Azores junto a George Bush y Tony Blair con el fin de patrocinar una guerra que ha provocado miles de muertes.
Diferentes realidades.
Tras la foto de las Azores se inició una guerra injusta que ha provocado la muerte de más de 600.000 civiles. En los últimos cinco años los iraquíes carecen de los servicios de salud más esenciales, la mayoría de la población no tiene acceso a agua potable, los juicios son sistemáticamente injustos, más de cuatro millones de personas se han desplazado de sus hogares, y según Amnistía Internacional, la situación de las mujeres se ha deteriorado en comparación con la época de Sadam Husein. Sin embargo, el ex presidente de Gobierno del Partido Popular se mostró convencido de que actuó de forma correcta e indicó que volvería a tomar las mismas decisiones.
“La decisión adecuada”
Los ciudadanos pueden “participar en elecciones” y hay una mayor “libertad”, añadió Aznar para confirmar que cinco años después “actuaría de la misma forma”. “Es un momento personalmente difícil para mí, pero mi convicción, mi conciencia, mi mente, es clara. Tomamos la decisión adecuada”, concluyó el ex líder del Partido Popular.

Pregunta al Sr. Ibrahim Al Safari, padre del niño de la foto:
Sentimos la muerte de su hijo como consecuencia de la guerra, aún así ¿no cree Vd. que la situación en Iraq es “muy buena” como dice el Sr. Aznar?
Respuesta: No creo que Aznar, Bush y Blair tengan ningún derecho a provocar la muerte de seres humanos. Mi hijo era un ser humano. No tenía armas de destrucción masiva. Sólo algún juguete.
Pregunta.- ¿Pero ahora ya no tienen a Sadam Husein?
Respuesta: Si hubiesen querido podían haber terminado sólo con Sadam. Lo que pasa es que con una guerra sacan más beneficio. Se venden más armas, se controla el petróleo y se domina la zona. Los muertos no los lloran. No son hijos de los que deciden hacer la guerra.
Pregunta.- ¿Qué desea a los tres personajes?
Respuesta.- Que miren la foto.
Opinión: No tienen derecho a provocar la muerte de nadie. No existe justificación para hacer la guerra, máxime cuando se hace por intereses económicos. Que miren la foto y, si tienen coraje, que digan a su padre y a la sociedad que la vida de este niño no vale nada comparado con los beneficios de la guerra. Mi mayor desprecio Srs.
“La situación en Irak es menos difícil que en el tiempo de Sadam Hussein. La gente puede participar en elecciones, puede hablar libremente, hay libertad en el país, hay posibilidades de establecer una democracia. La seguridad es mejor. No es una situación idílica, pero es muy buena”, indicó Aznar cinco años después de fotografiarse en las Islas de las Azores junto a George Bush y Tony Blair con el fin de patrocinar una guerra que ha provocado miles de muertes.
Diferentes realidades.
Tras la foto de las Azores se inició una guerra injusta que ha provocado la muerte de más de 600.000 civiles. En los últimos cinco años los iraquíes carecen de los servicios de salud más esenciales, la mayoría de la población no tiene acceso a agua potable, los juicios son sistemáticamente injustos, más de cuatro millones de personas se han desplazado de sus hogares, y según Amnistía Internacional, la situación de las mujeres se ha deteriorado en comparación con la época de Sadam Husein. Sin embargo, el ex presidente de Gobierno del Partido Popular se mostró convencido de que actuó de forma correcta e indicó que volvería a tomar las mismas decisiones.
“La decisión adecuada”
Los ciudadanos pueden “participar en elecciones” y hay una mayor “libertad”, añadió Aznar para confirmar que cinco años después “actuaría de la misma forma”. “Es un momento personalmente difícil para mí, pero mi convicción, mi conciencia, mi mente, es clara. Tomamos la decisión adecuada”, concluyó el ex líder del Partido Popular.

Pregunta al Sr. Ibrahim Al Safari, padre del niño de la foto:
Sentimos la muerte de su hijo como consecuencia de la guerra, aún así ¿no cree Vd. que la situación en Iraq es “muy buena” como dice el Sr. Aznar?
Respuesta: No creo que Aznar, Bush y Blair tengan ningún derecho a provocar la muerte de seres humanos. Mi hijo era un ser humano. No tenía armas de destrucción masiva. Sólo algún juguete.
Pregunta.- ¿Pero ahora ya no tienen a Sadam Husein?
Respuesta: Si hubiesen querido podían haber terminado sólo con Sadam. Lo que pasa es que con una guerra sacan más beneficio. Se venden más armas, se controla el petróleo y se domina la zona. Los muertos no los lloran. No son hijos de los que deciden hacer la guerra.
Pregunta.- ¿Qué desea a los tres personajes?
Respuesta.- Que miren la foto.
Opinión: No tienen derecho a provocar la muerte de nadie. No existe justificación para hacer la guerra, máxime cuando se hace por intereses económicos. Que miren la foto y, si tienen coraje, que digan a su padre y a la sociedad que la vida de este niño no vale nada comparado con los beneficios de la guerra. Mi mayor desprecio Srs.
domingo, 16 de marzo de 2008
COMENTARIOS A LA CONTESTACIÓN
Si habéis tenido la fuerza de voluntad de leer tanto el decálogo, como la llamada contestación es que tenéis mucho mérito.
Si no, aquí resumo un poco de lo que se trata.
Vamos para un año de legislatura y todavía no se lo que piensa el equipo de gobierno. Hice un decálogo con diez temas sobre lo que piensa mi grupo de ellos. Queremos conocer su opinión y me contestan como lo podía haber hecho el Sr. Aznar desde Texas "Estamos trabajando en ello".
Esta frase es el resumen de su contestación.
No contestan a la idea de desarrollo del municipio y sus ciudadanos. Sigo esperando. En la propaganda electoral decían que la aprobación del POL era una INJUSTICIA SOCIAL para los propietarios de terrenos ¿Cómo vamos a aprobar un Plan General con un instrumento (POL) que es una injusticia social para una de las partes, como es la propiedad, en la que se va a implantar?
Respecto de la información, transporte y centro de día y hotel residencia: "estamos trabajando en ello".
Respecto de los vertidos de purines, abonos y líquidos de fermentación de vegetalales nada. De los vertederos incontrolados nada. Permitirme decir que cuando entre en funcionamiento la EDAR no se eliminará ningún vertido incontrolado. A la EDAR irán los vertidos líquidos (red de saneamiento) controlados. Los incontrolados, incontrolados son.
Con las asociaciones ya creo que habéis celebrado una comida de trabajo. Me parece bien. Habéis reaccionado.
Referente al Puerto Deportivo me parece bien que se tenga informada a SDC Pescadores de Somo. Lo que no entiendo es lo de las negociaciones y gestiones en un posible puerto deportivo privado en nuestro municipio.
Del resto de los puntos "estamos trabajando en ello"
Por último, y para terminar, que no se me olvide y se os olvide. Tenéis un mandato de 1.460 días y habéis prometido a los vecinos construir 134 viviendas sociales. Han pasado 290 días. Tener cuidado, que el tiempo pasa volando.
Si no, aquí resumo un poco de lo que se trata.
Vamos para un año de legislatura y todavía no se lo que piensa el equipo de gobierno. Hice un decálogo con diez temas sobre lo que piensa mi grupo de ellos. Queremos conocer su opinión y me contestan como lo podía haber hecho el Sr. Aznar desde Texas "Estamos trabajando en ello".
Esta frase es el resumen de su contestación.
No contestan a la idea de desarrollo del municipio y sus ciudadanos. Sigo esperando. En la propaganda electoral decían que la aprobación del POL era una INJUSTICIA SOCIAL para los propietarios de terrenos ¿Cómo vamos a aprobar un Plan General con un instrumento (POL) que es una injusticia social para una de las partes, como es la propiedad, en la que se va a implantar?
Respecto de la información, transporte y centro de día y hotel residencia: "estamos trabajando en ello".
Respecto de los vertidos de purines, abonos y líquidos de fermentación de vegetalales nada. De los vertederos incontrolados nada. Permitirme decir que cuando entre en funcionamiento la EDAR no se eliminará ningún vertido incontrolado. A la EDAR irán los vertidos líquidos (red de saneamiento) controlados. Los incontrolados, incontrolados son.
Con las asociaciones ya creo que habéis celebrado una comida de trabajo. Me parece bien. Habéis reaccionado.
Referente al Puerto Deportivo me parece bien que se tenga informada a SDC Pescadores de Somo. Lo que no entiendo es lo de las negociaciones y gestiones en un posible puerto deportivo privado en nuestro municipio.
Del resto de los puntos "estamos trabajando en ello"
Por último, y para terminar, que no se me olvide y se os olvide. Tenéis un mandato de 1.460 días y habéis prometido a los vecinos construir 134 viviendas sociales. Han pasado 290 días. Tener cuidado, que el tiempo pasa volando.
DICEN QUE CONTESTAN AL DECÁLOGO
CONTESTACIÓN EQUIPO DE GOBIERNO PREGUNTAS CONCEJAL PSOE.
En contestación a las preguntas formuladas por el Portavoz del PSOE en el Pleno celebrado el día quince de enero, el Sr. Alcalde manifiesta que la Portavoz del Partido Regionalista procederá a la respuesta de las mismas.La Portavoz del Partido Regionalista quiere manifestar en primer lugar el agrado del Equipo de Gobierno por las propuestas recibidas en su decálogo ya que la mayor parte de ellas forman parte de nuestro programa electoral.Recordarle también que este grupo representa al 51,79% de los vecinos que así lo quisieron en las pasadas elecciones.La respuesta a esas preocupaciones que nos traslada son las siguientes:
1.- PLAN GENERAL
El pasado 15 de Noviembre de 2007 tuvo lugar un pleno monográfico, entregando personalmente a los portavoces de los distintos grupos políticos del municipio, las directrices políticas aprobadas por unanimidad en el Pleno del 31 de Enero de 2005.A día de hoy no hemos recibido respuesta alguna al respecto, por lo que suponemos que están de acuerdo con dichas directrices.Por supuesto, como nos indica, todo Plan tiene que estar sujeto al marco de todas las leyes y normativas vigentes.
2.- COMUNICACIÓN
Por supuesto que es labor por parte de todos fomentar que los vecinos tengan el máximo acceso posible a la información.En este sentido, el Ayuntamiento sigue manteniendo sus cauces habituales y además puso en marcha en 2005 el Telecentro de Somo, como sabrá, uno de los más reconocidos de la región por su labor de divulgación de información y acercamiento a las nuevas tecnologías, lucha contra la brecha digital, cursos de formación y alfabetización digital para jóvenes, mayores e inmigrantes.En 2006 se puso en marcha la web municipal, la cual ha tenido más de 190.000 visitas en estos dos años.Actualmente, se está poniendo en marcha la e-administración en Cantabria, y Ribamontán al Mar será uno de los municipios en los que se implante paso a paso, comenzando de manera experimental en el Telecentro de Somo y siguiendo por la mayor parte posible de trámites administrativos.Con respecto al convenio con Telefónica de España que propone, para ofrecer servicio wi-fi de acceso a Internet a los vecinos, le informamos que se han iniciado gestiones hace tiempo con la empresa.
3.- TRANSPORTE
En este punto, se les ha informado en varias ocasiones sobre las conversaciones y gestiones mantenidas por parte de este Equipo de Gobierno, con la Consejería de Industria y Transportes y la empresa encargada de realizar el anteproyecto de los servicios de transporte.En lo referente al servicio de lanchas desde Somo, estamos a la espera de mantener una reunión con los Ayuntamientos de Marina de Cudeyo y Santander para promover una mejora de servicios y ampliación de horarios. Aun así, le recordamos que la empresa que ofrece ese servicio es privada y responde a sus intereses empresariales.En cuanto al transporte adaptado, hay que informar que aquellas personas que acceden a servicios como centros de día, cuentan ya con ese servicio. Para el acceso a consultas de especialistas del Servicio Cántabro de Salud, tiene que ser el médico quién prescriba ese servicio.
4 Y 5.- CENTRO DE DÍA Y HOTEL RESIDENCIA
Los grupos políticos han sido informados del estado de las gestiones y en los próximos plenos se informará sobre la publicación para el concurso del Centro de Día y Residencia de personas mayores. Le recordamos que además, actualmente, todas aquellas personas que precisan de estos servicios, han sido gestionados desde los Servicios Sociales, en plazas privadas y concertadas de la zona.
6.- VERTIDOS
El medio ambiente y su conservación, es un punto muy importante para este Equipo de Gobierno. En este sentido, informar que han sido varias las gestiones que se han mantenido con la Consejería de Medio Ambiente (de su mismo signo político), en esta y la pasada legislatura, para abordar varios temas, el más importante la creación de un punto limpio, para el cual los terrenos estaban cedidos y los proyectos elaborados. En la actualidad, tenemos contestación por parte de la Consejería de que será realizado en los terrenos adyacentes a la EDAR Bajo Miera de Suesa, la cual fue la primera propuesta de este Equipo de Gobierno.Por otro lado, como sabe, se están terminando de ejecutar varios tramos de saneamiento, se comenzará con la limpieza de ríos y la futura puesta en marcha definitiva de la EDAR de Suesa. Con todo esto se prevé que se eliminen muchos vertidos incontrolados.
7.- ASOCIACIONES
El Ayuntamiento mantiene reuniones periódicas con las diferentes asociaciones municipales para intentar atender todas sus necesidades a la vez que les hace partícipes de su programación, coordina actos y actividades, realiza propuestas, se ha puesto a su disposición a los técnicos municipales para el asesoramiento y apoyo técnico en cuanto a solicitud de subvenciones y programaciones, escritos y solicitudes.Recientemente se ha creado una asociación juvenil, la cual ha sido impulsada desde el Ayuntamiento y se les está ofreciendo todo el asesoramiento posible para su funcionamiento.También seguiremos con los caballos y saraos populares, puesto que la fiesta y el festejar obedece a un espíritu colectivo.
8.- AL MAR Y AL AIRE
En primer lugar decirle que el Equipo de Gobierno siempre ha planteado la creación de un puerto deportivo (la presentación del puerto tendrá lugar el próximo día 5 de Marzo). Las negociaciones y gestiones han sido largas y por parte del Sr. Alcalde siempre ha mantenido informada a la S.D.C. Pescadores de Somo. La Escuela de Vela fue una iniciativa del actual Equipo de Gobierno y son varios ya los años de vida con que cuenta, cuando ningún particular y asociación hizo la sugerencia. Dados sus buenos resultados, el Ayuntamiento ha apoyado su desarrollo con la mejora de instalaciones, monitores y material. Se espera desarrollar una mejor ubicación con la construcción del puerto deportivo.En cuanto a la implantación de una Escuela de Vuelo, saber que el Ayuntamiento es muy permisivo en lo que hoy en día se viene practicando en una finca en Langre, a lo que nos imaginamos hace referencia. Los trámites para la legalización de las infraestructuras necesarias para la posible Escuela se están llevando a cabo para continuar con otras conversaciones.
9.- INVENTARIO Y RECONOCIMIENTO PÚBLICO
También desde este Equipo de Gobierno se apoya la rehabilitación de nuestro patrimonio (ermitas, humilladero, fuentes...) como verá que se están llevando a cabo.En cuanto al inventario del patrimonio territorial, cultural y etnográfico, se llevará a cabo con la puesta en marcha de la Agenda 21 Local.
10.- COMPROMISO.
Este Equipo de Gobierno tuvo como lema de campaña en las anteriores elecciones municipales “Un equipo comprometido con tu Ayuntamiento”. Con este lema, se deja claro el compromiso con Ribamontán al Mar.Como conclusión, por todo lo expuesto anteriormente, reiterar que estas propuestas estaban dentro del programa electoral de este grupo para esta legislatura. Reiteramos nuestro agradecimiento por sus propuestas y decirle que en cuanto a la toma de decisiones siempre esperamos el apoyo y trabajo de su grupo.Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las nueve horas, cuarenta y cinco minutos, el Sr. Alcalde da por finalizada la sesión, firmando todos los asistentes a la misma, en prueba de conformidad, de lo que yo, el Secretario, doy fe.
En contestación a las preguntas formuladas por el Portavoz del PSOE en el Pleno celebrado el día quince de enero, el Sr. Alcalde manifiesta que la Portavoz del Partido Regionalista procederá a la respuesta de las mismas.La Portavoz del Partido Regionalista quiere manifestar en primer lugar el agrado del Equipo de Gobierno por las propuestas recibidas en su decálogo ya que la mayor parte de ellas forman parte de nuestro programa electoral.Recordarle también que este grupo representa al 51,79% de los vecinos que así lo quisieron en las pasadas elecciones.La respuesta a esas preocupaciones que nos traslada son las siguientes:
1.- PLAN GENERAL
El pasado 15 de Noviembre de 2007 tuvo lugar un pleno monográfico, entregando personalmente a los portavoces de los distintos grupos políticos del municipio, las directrices políticas aprobadas por unanimidad en el Pleno del 31 de Enero de 2005.A día de hoy no hemos recibido respuesta alguna al respecto, por lo que suponemos que están de acuerdo con dichas directrices.Por supuesto, como nos indica, todo Plan tiene que estar sujeto al marco de todas las leyes y normativas vigentes.
2.- COMUNICACIÓN
Por supuesto que es labor por parte de todos fomentar que los vecinos tengan el máximo acceso posible a la información.En este sentido, el Ayuntamiento sigue manteniendo sus cauces habituales y además puso en marcha en 2005 el Telecentro de Somo, como sabrá, uno de los más reconocidos de la región por su labor de divulgación de información y acercamiento a las nuevas tecnologías, lucha contra la brecha digital, cursos de formación y alfabetización digital para jóvenes, mayores e inmigrantes.En 2006 se puso en marcha la web municipal, la cual ha tenido más de 190.000 visitas en estos dos años.Actualmente, se está poniendo en marcha la e-administración en Cantabria, y Ribamontán al Mar será uno de los municipios en los que se implante paso a paso, comenzando de manera experimental en el Telecentro de Somo y siguiendo por la mayor parte posible de trámites administrativos.Con respecto al convenio con Telefónica de España que propone, para ofrecer servicio wi-fi de acceso a Internet a los vecinos, le informamos que se han iniciado gestiones hace tiempo con la empresa.
3.- TRANSPORTE
En este punto, se les ha informado en varias ocasiones sobre las conversaciones y gestiones mantenidas por parte de este Equipo de Gobierno, con la Consejería de Industria y Transportes y la empresa encargada de realizar el anteproyecto de los servicios de transporte.En lo referente al servicio de lanchas desde Somo, estamos a la espera de mantener una reunión con los Ayuntamientos de Marina de Cudeyo y Santander para promover una mejora de servicios y ampliación de horarios. Aun así, le recordamos que la empresa que ofrece ese servicio es privada y responde a sus intereses empresariales.En cuanto al transporte adaptado, hay que informar que aquellas personas que acceden a servicios como centros de día, cuentan ya con ese servicio. Para el acceso a consultas de especialistas del Servicio Cántabro de Salud, tiene que ser el médico quién prescriba ese servicio.
4 Y 5.- CENTRO DE DÍA Y HOTEL RESIDENCIA
Los grupos políticos han sido informados del estado de las gestiones y en los próximos plenos se informará sobre la publicación para el concurso del Centro de Día y Residencia de personas mayores. Le recordamos que además, actualmente, todas aquellas personas que precisan de estos servicios, han sido gestionados desde los Servicios Sociales, en plazas privadas y concertadas de la zona.
6.- VERTIDOS
El medio ambiente y su conservación, es un punto muy importante para este Equipo de Gobierno. En este sentido, informar que han sido varias las gestiones que se han mantenido con la Consejería de Medio Ambiente (de su mismo signo político), en esta y la pasada legislatura, para abordar varios temas, el más importante la creación de un punto limpio, para el cual los terrenos estaban cedidos y los proyectos elaborados. En la actualidad, tenemos contestación por parte de la Consejería de que será realizado en los terrenos adyacentes a la EDAR Bajo Miera de Suesa, la cual fue la primera propuesta de este Equipo de Gobierno.Por otro lado, como sabe, se están terminando de ejecutar varios tramos de saneamiento, se comenzará con la limpieza de ríos y la futura puesta en marcha definitiva de la EDAR de Suesa. Con todo esto se prevé que se eliminen muchos vertidos incontrolados.
7.- ASOCIACIONES
El Ayuntamiento mantiene reuniones periódicas con las diferentes asociaciones municipales para intentar atender todas sus necesidades a la vez que les hace partícipes de su programación, coordina actos y actividades, realiza propuestas, se ha puesto a su disposición a los técnicos municipales para el asesoramiento y apoyo técnico en cuanto a solicitud de subvenciones y programaciones, escritos y solicitudes.Recientemente se ha creado una asociación juvenil, la cual ha sido impulsada desde el Ayuntamiento y se les está ofreciendo todo el asesoramiento posible para su funcionamiento.También seguiremos con los caballos y saraos populares, puesto que la fiesta y el festejar obedece a un espíritu colectivo.
8.- AL MAR Y AL AIRE
En primer lugar decirle que el Equipo de Gobierno siempre ha planteado la creación de un puerto deportivo (la presentación del puerto tendrá lugar el próximo día 5 de Marzo). Las negociaciones y gestiones han sido largas y por parte del Sr. Alcalde siempre ha mantenido informada a la S.D.C. Pescadores de Somo. La Escuela de Vela fue una iniciativa del actual Equipo de Gobierno y son varios ya los años de vida con que cuenta, cuando ningún particular y asociación hizo la sugerencia. Dados sus buenos resultados, el Ayuntamiento ha apoyado su desarrollo con la mejora de instalaciones, monitores y material. Se espera desarrollar una mejor ubicación con la construcción del puerto deportivo.En cuanto a la implantación de una Escuela de Vuelo, saber que el Ayuntamiento es muy permisivo en lo que hoy en día se viene practicando en una finca en Langre, a lo que nos imaginamos hace referencia. Los trámites para la legalización de las infraestructuras necesarias para la posible Escuela se están llevando a cabo para continuar con otras conversaciones.
9.- INVENTARIO Y RECONOCIMIENTO PÚBLICO
También desde este Equipo de Gobierno se apoya la rehabilitación de nuestro patrimonio (ermitas, humilladero, fuentes...) como verá que se están llevando a cabo.En cuanto al inventario del patrimonio territorial, cultural y etnográfico, se llevará a cabo con la puesta en marcha de la Agenda 21 Local.
10.- COMPROMISO.
Este Equipo de Gobierno tuvo como lema de campaña en las anteriores elecciones municipales “Un equipo comprometido con tu Ayuntamiento”. Con este lema, se deja claro el compromiso con Ribamontán al Mar.Como conclusión, por todo lo expuesto anteriormente, reiterar que estas propuestas estaban dentro del programa electoral de este grupo para esta legislatura. Reiteramos nuestro agradecimiento por sus propuestas y decirle que en cuanto a la toma de decisiones siempre esperamos el apoyo y trabajo de su grupo.Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las nueve horas, cuarenta y cinco minutos, el Sr. Alcalde da por finalizada la sesión, firmando todos los asistentes a la misma, en prueba de conformidad, de lo que yo, el Secretario, doy fe.
martes, 11 de marzo de 2008
GANÓ EL PSOE
El pasado domingo el Partido Socialista Español ganó las elecciones. Creo que para nuestro Ayuntamiento y para Cantabria es el mejor resultado, entre otras cosas, por el gobierno regional y municipal que tenemos.
Se agradecen los votos de aquellos votantes del Ayuntamiento que nos han apoyado. A los que han votado al PP, felicitarles. Han ganado en número de votos en el Ayuntamiento y han ganado, perdiendo, por lo indicado en el primer párrafo.
Salud
viernes, 7 de marzo de 2008
CONDENA AL ATENTADO
Hoy es un día triste. Ningún ser humano debe morir a manos de otro bajo ningún concepto. Las ideas se defienden con palabras, con diálogo. Cualquier violencia, del tipo que sea, debe ser rechazada por todos.
Espero que este asesinato a sangre fría sea el punto final de toda violencia. Debemos hacer una reflexión: pensar que puede ser que no estemos en posesión de la "verdad". Tratar de exponer nuestras ideas para que sean discutidas en un marco libre y deseoso de encontrar consenso. El acallar la voz amparándose en cualquier tipo de fuerza es propio de los irracionales.
Un fuerte abrazo a la familia y amigos del compañero Isaías
Espero que este asesinato a sangre fría sea el punto final de toda violencia. Debemos hacer una reflexión: pensar que puede ser que no estemos en posesión de la "verdad". Tratar de exponer nuestras ideas para que sean discutidas en un marco libre y deseoso de encontrar consenso. El acallar la voz amparándose en cualquier tipo de fuerza es propio de los irracionales.
Un fuerte abrazo a la familia y amigos del compañero Isaías
domingo, 24 de febrero de 2008
El estrechamiento de Asón
No es un accidente geográfico. Tampoco es un estrechamiento del río. Por supuesto, no refiere a ninguna cualidad del regidor.
Preguntaba en el Pleno del 15 de Enero sobre el estado lamentable de un abrevadero de Somo. Se encuentra en un camino a unos 150 metros de la bolera del pueblo de Somo.
Los concejales del equipo de Gobierno me dijeron que en la zona se estaba ejecutando una unidad de actuación. Comenté que la calle que estaban ejecutando al llegar a una curva se estrechaba. Que era peligroso y que en el caso de un accidente podía haber responsabilidades.
Un concejal converso manifestó que era el estrecho de Asón. Que se hacía así para evitar que corriesen los coches.
Me sorprendió la idea y cuando estaba tratando de entender semejante actuación, habló el Presidente y dijo que tampoco le gustaba. Menos mal, pude reaccionar y dije que como al Presidente y a mi no nos gustaba, había que rectificar lo hecho y que el Alcalde debía pasar a la posteridad con un monumento, no con un estrechamiento en una calle.
Los concejales conversos se sintieron heridos y manifestaron que lo habían diseñado así los técnicos. Vamos, que no era cosa de ellos.
Manifesté que actuando así teníamos que estrechar muchísimas calles del municipio y de paso pedí autorización para, aprovechándome de la idea, cuando llegase a la oficina le propusiese a mi Jefe estrechar algunos tramos de autovía para evitar que corran los coches.
Cuando llegué (lo fui meditando) no dije nada. Ya que no vivo de la política, de algo tengo que vivir.
Preguntaba en el Pleno del 15 de Enero sobre el estado lamentable de un abrevadero de Somo. Se encuentra en un camino a unos 150 metros de la bolera del pueblo de Somo.
Los concejales del equipo de Gobierno me dijeron que en la zona se estaba ejecutando una unidad de actuación. Comenté que la calle que estaban ejecutando al llegar a una curva se estrechaba. Que era peligroso y que en el caso de un accidente podía haber responsabilidades.
Un concejal converso manifestó que era el estrecho de Asón. Que se hacía así para evitar que corriesen los coches.
Me sorprendió la idea y cuando estaba tratando de entender semejante actuación, habló el Presidente y dijo que tampoco le gustaba. Menos mal, pude reaccionar y dije que como al Presidente y a mi no nos gustaba, había que rectificar lo hecho y que el Alcalde debía pasar a la posteridad con un monumento, no con un estrechamiento en una calle.
Los concejales conversos se sintieron heridos y manifestaron que lo habían diseñado así los técnicos. Vamos, que no era cosa de ellos.
Manifesté que actuando así teníamos que estrechar muchísimas calles del municipio y de paso pedí autorización para, aprovechándome de la idea, cuando llegase a la oficina le propusiese a mi Jefe estrechar algunos tramos de autovía para evitar que corran los coches.
Cuando llegué (lo fui meditando) no dije nada. Ya que no vivo de la política, de algo tengo que vivir.
miércoles, 23 de enero de 2008
Preguntas al equipo de gobierno. Pleno 15/01/2008
José Luis Aja Setién, Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, al amparo de lo dispuesto en el artículo 97/7 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, manifiesta que como han pasado más de cien días desde la toma de posesión del equipo de gobierno y no han expresado la política que van a seguir para la mejora del municipio y el bienestar social de los ciudadanos, presenta un decálogo de asuntos de interés general y, al final realiza las preguntas genéricas a los mismos. Solicito que todo lo aquí manifestado conste en acta para lo cual aporto lo dicho en papel y soporte digital.
En primer lugar, tengo que decir que representamos al 13,35 % de los ciudadanos que expresaron su voluntad de que así fuese.
Comentaba en el único mitin en el que he participado, que nos preocupaba esencialmente, a los que tenemos ideas sociales progresistas, la ordenación de nuestro territorio, el uso de nuestro suelo, la actividad urbanística, el futuro de los jóvenes, las viviendas para que puedan realizar un proyecto de vida, el transporte, la eliminación de vertidos, el control de los mismos, el desarrollo de la ley de dependencia, la comunicación, la cultura, el desarrollo social y la transparencia. La respuesta a esas preocupaciones, con su solución, se la tenemos que proporcionar los que aquí estamos, que para eso nos han puesto.
1).-PLAN GENERAL
Preguntaba en una sesión informativa sobre el Plan General, que ¿cuál era la idea del equipo de gobierno sobre el mismo? La respuesta, desafortunada por otra parte, de un concejal del equipo de gobierno era que ya se verá cuando los técnicos presentasen su trabajo. Carece de sentido anteponer la técnica a las ideas. Sigo planteando la pregunta: ¿Qué idea tiene el equipo de gobierno del desarrollo de nuestro municipio y sus ciudadanos?
Nosotros, el grupo socialista, por si sirve de orientación, tenemos la idea de partida. Sirve como núcleo sobre el que giran todas las propuestas que debemos presentar a la ciudadanía. La idea no es otra que “debemos tender al máximo desarrollo sostenible pensando siempre en las generaciones futuras y en el bienestar de las actuales”.
No hay que gobernar por inercia. El marco, las bases y el mecanismo de desarrollo de cualquier municipio se contemplan en el PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. Debemos saber cual es el fin del Plan. Hemos oído y leído, a los largo de los últimos años, cómo grupos financieros del exterior proponen la realización de hoteles, campos de golf y viviendas a discreción. ¿Dónde están las ideas de los que gobernamos? ¿Tenemos poca capacidad de visión de futuro? ¿Tienen que venir de fuera para decir lo que hay que hacer en nuestro término municipal? ¿No piensa esta Corporación que los intereses que mueven a esas multinacionales, o grandes capitales, es el interés particular? ¿Cómo salvaguardamos el interés general?
Esta Corporación debe pretender conseguir la aprobación de un PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA consensuado con las demás fuerzas políticas y sociales, en el que se apliquen políticas de desarrollo social y económico acordes con las necesidades reales y sostenibles de todos los ciudadanos del municipio, primando siempre el interés general ante el particular de unos pocos. Dicho PLAN se desarrollará en el marco de la Ley del Suelo, Ley de Costas, Ley de Ordenación del Litoral y todas aquellas normativas o directivas europeas que contemplen aquellas zonas de interés ecológico y medioambiental que sea necesario proteger y que tenemos en nuestro municipio. Los propietarios de los terrenos nos lo agradecerán. Habrán participado activamente en el mismo y sabrán perfectamente como se desarrollarán sus propiedades. Dejarán de tener esa incertidumbre que ahora padecen.
2).- LA COMUNICACIÓN.
Debemos llegar al convencimiento que es un derecho de todos nosotros tener buena información. Información que parta geográficamente de la Casa Consistorial y que la trasmita el Alcalde. Estamos en la era del conocimiento y la información. A través de INTERNET se puede realizar. Debemos promover que todos los vecinos estén conectados a INTERNET. Las personas informadas alcanzan mayores cotas de libertad y es un deber de esta Corporación fomentar la información oficial y de todas aquellas cosas que les afecten. Quizás sea más interesante invertir en un acuerdo con Telefónica para dar un servicio de red inalámbrica WI-FI que en gastronomía gratuita.
3).- El TRANSPORTE
Estamos en el siglo XXI y estamos aislados. Santander al alcance de la mano y tenemos un transporte colectivo insuficiente, lento y caro.
Debemos pensar en impulsar el Área Metropolitana de la bahía de Santander, integrada por los municipios de la bahía, en aras a la prestación de más y mejores servicios de forma coordinada tales como transporte, bomberos, protección civil, recogida de residuos, urbanismo y todos aquellos que redunden en la mejora de la calidad de vida de nuestra ciudadanía. Quizás haya que vertebrar urbanística, económica y medioambientalmente este territorio y abordar acciones conjuntas relativas a las áreas de desarrollo industrial, las zonas comerciales y los espacios de ocio y esparcimiento comunes. Quizás no sea tarde para repensar las piscinas.
Independientemente de lo anterior, o a la par, debemos, de una vez por todas, crear una trama de transporte municipal al servicio de los ciudadanos para facilitar el acceso a los centros de salud y al servicio de lanchas. Debemos intentar llegar a un acuerdo con los Ayuntamientos de Santander y Marina de Cudeyo, así como con la Autoridad Portuaria y los actuales (o futuros) propietarios del servicio de lanchas para modernizar el mismo. Propondremos un billete único para el transporte en lancha y autobuses municipales de los diferentes términos municipales, promoviendo ayudas a las personas empadronadas en nuestro municipio.
Lanchas más ágiles, más modernas, con horarios más amplios y billetes más baratos en combinación con transportes terrestres. De esa manera, se relanzará la industria del ocio, principalmente en Somo, y la residencial permanente en todo el término municipal.
Además, en el marco del término municipal, debemos proponer un transporte social para TODOS y sobre todo para aquellos colectivos más desamparados. Existe en otros municipios, no es nada novedoso. Podemos adquirir un microbús adaptado para llevar personas con discapacidades y que funcione a la llamada. Este microbús se puede emplear también para transporte de personas menos favorecidas o llevar niños a guarderías o escuelas cuando sea necesario. Que cumpla un fin social.
4).- CENTRO DE DÍA
¿Quién no tiene, ha tenido o tendrá un padre, una madre o un hijo que dependan de ellos? ¿No creéis que tenemos, habremos tenido o tendremos derecho a poder llevar a nuestro ser querido a un CENTRO DE DÍA para nuestro descanso y para preservar la dignidad del mismo? La atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituye uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados. El reto no es otro que atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía.
El 9% de la población española presenta alguna discapacidad o limitación que le ha causado, o puede llegar a causar, una dependencia para las actividades de la vida diaria o necesidades de apoyo para su autonomía personal en igualdad de oportunidades. La atención a este colectivo de población se convierte, pues, en un reto ineludible para esta Corporación, que requiere una respuesta firme, sostenida y adaptada al actual modelo de nuestra sociedad. No hay que olvidar que, hasta ahora, han sido las familias, y en especial las mujeres, las que tradicionalmente han asumido el cuidado de las personas dependientes.
5).- HOTEL RESIDENCIA para nuestros mayores
Debemos impulsar la realización de un hotel residencia, en combinación con la iniciativa privada, para nuestros mayores. Crearemos bienestar y empleo.
6).- LOS VERTIDOS.
Llevamos años sufriendo la contaminación de las playas, en especial las de Loredo y Galizano, con el vertido de estiércol de vaca y líquidos de fermentación. Es curioso pensar, que las competencias en este hecho las tienen las Juntas Vecinales, el Ayuntamiento, la Consejería de Medio Ambiente, la Consejería de Ganadería Agricultura y Pesca, la Dirección General de Costas, la Comisaría de Aguas del Norte y el Ministerio de Interior (Seprona). Todos, excepto las Juntas Vecinales, tienen servicio de policía para controlar y denunciar este hecho.
¿No seremos capaces de sentarnos con los representantes de los organismos anteriores y con los agentes contaminantes y buscar una solución al problema y solucionarlo?
No podemos permitir que se destruya la industria turística y que no podamos bañarnos o pasear en determinadas zonas de las playas.
También debemos pensar en crear un punto de vertido de restos vegetales con fábrica de compost. No podemos presumir de zona de interés turístico y encontrarnos en cualquier cuneta de cualquier camino restos de poda de fincas particulares.
7).- LAS ASOCIACIONES
En el Ayuntamiento hay aproximadamente 21 asociaciones. El apoyo a la cultura debe ser intrínseco con la forma de pensar de esta Corporación. ¿Contarán con toda la ayuda que sea posible? ¿Seguirán siendo más desfavorecidas que los caballos o saraos populares? Debemos procurar que así no sea.
8).- “AL MAR” y “AL AIRE”
Debemos abrir más aún a Ribamontán. ¿A dónde? Al Mar y al Aire. Además de potenciar las escuelas existentes relacionadas con la mar debemos aprovechar la existencia de la SOCIEDAD DEPORTIVA CULTURAL “Pescadores de Somo”, como motor y experiencia, para el desarrollo de un puerto deportivo de calidad y una escuela de vela. Por otro lado podemos favorecer la implantación de una escuela de vuelo “Parapente con motor”, sería pionera en el Norte de España, con el consiguiente atractivo turístico y promocional.
9).- INVENTARIO Y RECONOCIMIENTO PÚBLICO.
Debemos hacer un inventario, estudio y posterior recuperación del patrimonio territorial, cultural y etnográfico, (fincas, ermitas, molinos, caleros, abrevaderos etc.)
10).- COMPROMISO
Debemos comprometernos a hacer partícipes, previamente a la toma de decisiones importantes en lo que se refiere especialmente a las grandes inversiones privadas o públicas que se puedan proponer en el municipio, plan general etc., a todos los representantes de los sectores productivos implicados, asociaciones, partidos políticos y ciudadanos.
Una vez expuesto el decálogo, pongo a disposición del grupo de gobierno todo el apoyo y trabajo del grupo socialista a lo aquí positivamente manifestado y pregunto:
¿Tienen otras propuestas más acertadas que de momento desconocemos?
¿Consideran descabellado lo aquí manifestado?
¿Piensan contar con el apoyo y trabajo de mi grupo?
¿En qué condiciones?
No es nada utópico lo propuesto en el decálogo. De todas maneras, si no se alcanza, podemos adoptar la frase del Mahatma Gandhi.
“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”
Loredo, 31 de diciembre de 2007
El Portavoz del Grupo Socialista
En primer lugar, tengo que decir que representamos al 13,35 % de los ciudadanos que expresaron su voluntad de que así fuese.
Comentaba en el único mitin en el que he participado, que nos preocupaba esencialmente, a los que tenemos ideas sociales progresistas, la ordenación de nuestro territorio, el uso de nuestro suelo, la actividad urbanística, el futuro de los jóvenes, las viviendas para que puedan realizar un proyecto de vida, el transporte, la eliminación de vertidos, el control de los mismos, el desarrollo de la ley de dependencia, la comunicación, la cultura, el desarrollo social y la transparencia. La respuesta a esas preocupaciones, con su solución, se la tenemos que proporcionar los que aquí estamos, que para eso nos han puesto.
1).-PLAN GENERAL
Preguntaba en una sesión informativa sobre el Plan General, que ¿cuál era la idea del equipo de gobierno sobre el mismo? La respuesta, desafortunada por otra parte, de un concejal del equipo de gobierno era que ya se verá cuando los técnicos presentasen su trabajo. Carece de sentido anteponer la técnica a las ideas. Sigo planteando la pregunta: ¿Qué idea tiene el equipo de gobierno del desarrollo de nuestro municipio y sus ciudadanos?
Nosotros, el grupo socialista, por si sirve de orientación, tenemos la idea de partida. Sirve como núcleo sobre el que giran todas las propuestas que debemos presentar a la ciudadanía. La idea no es otra que “debemos tender al máximo desarrollo sostenible pensando siempre en las generaciones futuras y en el bienestar de las actuales”.
No hay que gobernar por inercia. El marco, las bases y el mecanismo de desarrollo de cualquier municipio se contemplan en el PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. Debemos saber cual es el fin del Plan. Hemos oído y leído, a los largo de los últimos años, cómo grupos financieros del exterior proponen la realización de hoteles, campos de golf y viviendas a discreción. ¿Dónde están las ideas de los que gobernamos? ¿Tenemos poca capacidad de visión de futuro? ¿Tienen que venir de fuera para decir lo que hay que hacer en nuestro término municipal? ¿No piensa esta Corporación que los intereses que mueven a esas multinacionales, o grandes capitales, es el interés particular? ¿Cómo salvaguardamos el interés general?
Esta Corporación debe pretender conseguir la aprobación de un PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA consensuado con las demás fuerzas políticas y sociales, en el que se apliquen políticas de desarrollo social y económico acordes con las necesidades reales y sostenibles de todos los ciudadanos del municipio, primando siempre el interés general ante el particular de unos pocos. Dicho PLAN se desarrollará en el marco de la Ley del Suelo, Ley de Costas, Ley de Ordenación del Litoral y todas aquellas normativas o directivas europeas que contemplen aquellas zonas de interés ecológico y medioambiental que sea necesario proteger y que tenemos en nuestro municipio. Los propietarios de los terrenos nos lo agradecerán. Habrán participado activamente en el mismo y sabrán perfectamente como se desarrollarán sus propiedades. Dejarán de tener esa incertidumbre que ahora padecen.
2).- LA COMUNICACIÓN.
Debemos llegar al convencimiento que es un derecho de todos nosotros tener buena información. Información que parta geográficamente de la Casa Consistorial y que la trasmita el Alcalde. Estamos en la era del conocimiento y la información. A través de INTERNET se puede realizar. Debemos promover que todos los vecinos estén conectados a INTERNET. Las personas informadas alcanzan mayores cotas de libertad y es un deber de esta Corporación fomentar la información oficial y de todas aquellas cosas que les afecten. Quizás sea más interesante invertir en un acuerdo con Telefónica para dar un servicio de red inalámbrica WI-FI que en gastronomía gratuita.
3).- El TRANSPORTE
Estamos en el siglo XXI y estamos aislados. Santander al alcance de la mano y tenemos un transporte colectivo insuficiente, lento y caro.
Debemos pensar en impulsar el Área Metropolitana de la bahía de Santander, integrada por los municipios de la bahía, en aras a la prestación de más y mejores servicios de forma coordinada tales como transporte, bomberos, protección civil, recogida de residuos, urbanismo y todos aquellos que redunden en la mejora de la calidad de vida de nuestra ciudadanía. Quizás haya que vertebrar urbanística, económica y medioambientalmente este territorio y abordar acciones conjuntas relativas a las áreas de desarrollo industrial, las zonas comerciales y los espacios de ocio y esparcimiento comunes. Quizás no sea tarde para repensar las piscinas.
Independientemente de lo anterior, o a la par, debemos, de una vez por todas, crear una trama de transporte municipal al servicio de los ciudadanos para facilitar el acceso a los centros de salud y al servicio de lanchas. Debemos intentar llegar a un acuerdo con los Ayuntamientos de Santander y Marina de Cudeyo, así como con la Autoridad Portuaria y los actuales (o futuros) propietarios del servicio de lanchas para modernizar el mismo. Propondremos un billete único para el transporte en lancha y autobuses municipales de los diferentes términos municipales, promoviendo ayudas a las personas empadronadas en nuestro municipio.
Lanchas más ágiles, más modernas, con horarios más amplios y billetes más baratos en combinación con transportes terrestres. De esa manera, se relanzará la industria del ocio, principalmente en Somo, y la residencial permanente en todo el término municipal.
Además, en el marco del término municipal, debemos proponer un transporte social para TODOS y sobre todo para aquellos colectivos más desamparados. Existe en otros municipios, no es nada novedoso. Podemos adquirir un microbús adaptado para llevar personas con discapacidades y que funcione a la llamada. Este microbús se puede emplear también para transporte de personas menos favorecidas o llevar niños a guarderías o escuelas cuando sea necesario. Que cumpla un fin social.
4).- CENTRO DE DÍA
¿Quién no tiene, ha tenido o tendrá un padre, una madre o un hijo que dependan de ellos? ¿No creéis que tenemos, habremos tenido o tendremos derecho a poder llevar a nuestro ser querido a un CENTRO DE DÍA para nuestro descanso y para preservar la dignidad del mismo? La atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituye uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados. El reto no es otro que atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía.
El 9% de la población española presenta alguna discapacidad o limitación que le ha causado, o puede llegar a causar, una dependencia para las actividades de la vida diaria o necesidades de apoyo para su autonomía personal en igualdad de oportunidades. La atención a este colectivo de población se convierte, pues, en un reto ineludible para esta Corporación, que requiere una respuesta firme, sostenida y adaptada al actual modelo de nuestra sociedad. No hay que olvidar que, hasta ahora, han sido las familias, y en especial las mujeres, las que tradicionalmente han asumido el cuidado de las personas dependientes.
5).- HOTEL RESIDENCIA para nuestros mayores
Debemos impulsar la realización de un hotel residencia, en combinación con la iniciativa privada, para nuestros mayores. Crearemos bienestar y empleo.
6).- LOS VERTIDOS.
Llevamos años sufriendo la contaminación de las playas, en especial las de Loredo y Galizano, con el vertido de estiércol de vaca y líquidos de fermentación. Es curioso pensar, que las competencias en este hecho las tienen las Juntas Vecinales, el Ayuntamiento, la Consejería de Medio Ambiente, la Consejería de Ganadería Agricultura y Pesca, la Dirección General de Costas, la Comisaría de Aguas del Norte y el Ministerio de Interior (Seprona). Todos, excepto las Juntas Vecinales, tienen servicio de policía para controlar y denunciar este hecho.
¿No seremos capaces de sentarnos con los representantes de los organismos anteriores y con los agentes contaminantes y buscar una solución al problema y solucionarlo?
No podemos permitir que se destruya la industria turística y que no podamos bañarnos o pasear en determinadas zonas de las playas.
También debemos pensar en crear un punto de vertido de restos vegetales con fábrica de compost. No podemos presumir de zona de interés turístico y encontrarnos en cualquier cuneta de cualquier camino restos de poda de fincas particulares.
7).- LAS ASOCIACIONES
En el Ayuntamiento hay aproximadamente 21 asociaciones. El apoyo a la cultura debe ser intrínseco con la forma de pensar de esta Corporación. ¿Contarán con toda la ayuda que sea posible? ¿Seguirán siendo más desfavorecidas que los caballos o saraos populares? Debemos procurar que así no sea.
8).- “AL MAR” y “AL AIRE”
Debemos abrir más aún a Ribamontán. ¿A dónde? Al Mar y al Aire. Además de potenciar las escuelas existentes relacionadas con la mar debemos aprovechar la existencia de la SOCIEDAD DEPORTIVA CULTURAL “Pescadores de Somo”, como motor y experiencia, para el desarrollo de un puerto deportivo de calidad y una escuela de vela. Por otro lado podemos favorecer la implantación de una escuela de vuelo “Parapente con motor”, sería pionera en el Norte de España, con el consiguiente atractivo turístico y promocional.
9).- INVENTARIO Y RECONOCIMIENTO PÚBLICO.
Debemos hacer un inventario, estudio y posterior recuperación del patrimonio territorial, cultural y etnográfico, (fincas, ermitas, molinos, caleros, abrevaderos etc.)
10).- COMPROMISO
Debemos comprometernos a hacer partícipes, previamente a la toma de decisiones importantes en lo que se refiere especialmente a las grandes inversiones privadas o públicas que se puedan proponer en el municipio, plan general etc., a todos los representantes de los sectores productivos implicados, asociaciones, partidos políticos y ciudadanos.
Una vez expuesto el decálogo, pongo a disposición del grupo de gobierno todo el apoyo y trabajo del grupo socialista a lo aquí positivamente manifestado y pregunto:
¿Tienen otras propuestas más acertadas que de momento desconocemos?
¿Consideran descabellado lo aquí manifestado?
¿Piensan contar con el apoyo y trabajo de mi grupo?
¿En qué condiciones?
No es nada utópico lo propuesto en el decálogo. De todas maneras, si no se alcanza, podemos adoptar la frase del Mahatma Gandhi.
“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”
Loredo, 31 de diciembre de 2007
El Portavoz del Grupo Socialista
lunes, 21 de enero de 2008
Creación del Blog del PSOE Ribamontán al Mar
Bienvenidos.
En este nuevo blog de la agrupación local publicaré todo lo que suceda en el ayuntamiento.
Os invito a debatir, exponer vuestras ideas y/o pensamientos.
En breve comenzare a añadir entradas sobre lo acontecido hasta el día de hoy en el ayuntamiento desde el comienzo de la legislatura.
Gracias.
En este nuevo blog de la agrupación local publicaré todo lo que suceda en el ayuntamiento.
Os invito a debatir, exponer vuestras ideas y/o pensamientos.
En breve comenzare a añadir entradas sobre lo acontecido hasta el día de hoy en el ayuntamiento desde el comienzo de la legislatura.
Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)